¡Hola! No sé si recordáis que me acabo de divorciar. Mi ex mujer y yo vivimos cerca, tenemos una hija en común y siempre hemos sido amigos. Reconozco que ha sido una separación traumática, pero ya veo algo de luz al final del túnel. Parece más amable conmigo y me deja ver a la niña las veces que me apetece. Me gustaría volver a ser amigo suyo, sobre todo por el bien de nuestra hija. Me pregunto si es posible ser amigo de una ex. Por mi parte no hay problema alguno, yo ya he asumido la separación y me estoy centrando en otros aspectos de mi vida, pero tengo esta duda. ¿Alguien conoce algún caso de amistad así? ¡Gracias!
Yo soy amiga de todos mis ex novios, pero la confianza ya no es la misma. Sólo con uno de ellos tengo una relación verdadera de amistad. En las relaciones con los demás jugamos teatro cada vez que nos encontramos. Nos guardamos rencor por el pasado en común y no hay confianza para hablar abiertamente. Tanto ellos como yo queremos parecer felices con nuestra actual pareja y hablamos siempre de lo bien que nos va. No puedo decir que me va mal, pero tan bien como quiero aparentar delante de ellos no me va .Supongo que a ellos tampoco. Es una tontería, pero pasa esto.
Ricardo, me parece bien que has arreglado las cosas con tu ex, pero no te hagas ilusiones. Es imposible ser amigo de tu ex. Cuando una relación se rompe, se rompe la confianza. He escuchado muchas tonterías, la gente habla sin tener idea. Yo no quiero saber nada de ningún ex, no quiero complicarme la vida. Mi marido es bastante celoso y no quiero tener problemas a lo tonto. Es normal que sea celoso, me quiere mucho. En tu caso no te queda otra que aguantar a tu ex porque tenéis la niña, sino te diría yo que rompas cualquier relación. ¡No te acerques mucho a ella porque vas a sufrir!
Yo creo que se puede tener buena relación con una ex. De hecho, yo soy amigo de todas. Es una tontería guardar rencor a una persona, hay que vivir en paz y armonía. Las relaciones humanas son complicadas porque nosotros somos complicados. Has vivido momentos maravillosos juntos y tenéis una hija en común, por esto merece la pena ser por lo menos amigos. La vida da muchas vueltas y no sabemos de quien vamos a necesitar. Un amigo mío se murió solo porque no fue capaz de superar la separación. Es más, este hombre dejó de visitar a sus hijos para evitar a su mujer. Hay que dejar el egoísmo en casa para poder vivir con normalidad.
Sobre este tema no tengo yo experiencia, pero yo pienso que puedes llevarte más o menos bien con ella. Otra cosa es la amistad. Nunca te va a contar sus cosas, puedes estar seguro. Pero es algo normal, ya no hay nada entre vosotros. Tenéis la niña, es cierto, pero solo esto. Algún día va a rehacer su vida y no te va a gustar. Piensa que por lo menos puedes hablar con ella sin pelear, has dado un gran paso. Lo que no entiendo yo que tipo de amistad quieres tener con ella…sus intimidades ya no te las va a contar.
Yo no sé qué decirte, a mí me da miedo imaginarme divorciado. Ahora depende de los sentimientos que tengas hacía ella. Si ella ya no te importa como mujer, puedes ser amigo suyo sin problemas. Yo tengo una ex novia que ha sido siempre amiga mía y nunca hemos dejado de serlo. Yo la quiero mucho como amiga, pero nunca me he estado enamorado de ella. Será por esto que la relación de amistad todavía dura. Pero si pienso en mi mujer creo que no sería capaz de ser amigo suyo. No podría soportar la idea de verla y de no poder tenerla. Esta es la diferencia.
Yo pienso que todo depende de la persona en cuestión y de la separación en sí. Si una persona te ha hecho daño, va a ser difícil confiar en ella, mucho menos ser amigos. Yo he tenido un novio que me hizo la vida imposible, me anuló como persona. Tener una amistad con una persona así sería un grave error. Para quedar como amigos debe existir confianza entre vosotros, algo muy difícil después de un divorcio. No puedo decir que no hay parejas que han quedado muy bien, yo misma tengo una amiga que se divorció hace unos años y es muy amiga de su ex. Repito lo que he dicho más arriba: depende de cada situación y de cada persona.