Navegación
Health Pages
Categorías

Estimados, les escribo con la esperanza de que me puedan ayudar en esta situación la mía que tengo con mi hijo que está imposible y no puedo con él y eso que solo tiene once años. Este año ha tenido malas notas a final de curso, los profesores dicen que no tiene ningún interés y ya veo yo en casa que no estudia nada de nada, solo juega al dichoso videojuego. Yo le insisto, le castigo, se lo prohíbo pero nada, él me hace chantaje y dice que si no le dejo jugar aún va a estudiar menos y no va a aprobar nada así que no me queda otra que devolverle la consola. De verdad ya no se que hacer para hacerle entrar en razón. ¿Pueden darme algún consejo?

Hola. Por lo que aquí escribes tengo la sensación de que tu hijo tiene un gran problema de disciplina y de respeto hacia ti como autoridad, pero con lo que nos has contado poco podemos saber de porque se comporta así; lo que es seguro es que todo esto no ha pasado de la noche a la mañana. ¿Eres una madre soltera o divorciada? ¿Qué dice tu marido, si lo tienes, de todo esto? ¿Es ese hijo el único que tienes, o el menor? Con mi hermana pequeña mis padres tuvieron los mismo problemas, pero por culpa de ellos que la mimaron mucho y siempre la permitieron de todo, por eso de ser "la pequeña".

Respuesta
Pues bueno, no soy una mujer ni soltera ni divorciada, pero mi marido es pescador de alta mar y se pasa varios meses fuera de casa. Mi hijo si es hijo único, no hemos podido tener otro y, bueno, pues la verdad es que mi marido sí que lo mima demasiado, como pasa poco tiempo con él cuando está en casa le da todos los caprichos y le permite todo. Así que soy yo la única que le puedo poner algo de disciplina, y la verdad que a mi no me respeta. Y claro en la escuela tampoco me ayudan mucho, solo se quejan de mi hijo pero no me dan ningún apoyo, sugerencia o solución, por eso me he visto obligada a escribir aquí.
Respuesta
Pues mujer, que quieres que te diga, a saber como son los profesores de esa escuela y que les enseñan, porque yo tenia el mismo problema pero la razón era porque mis profesores no tenían ni idea de enseñar y las clases eran tremendamente aburridas... y la verdad que yo no entendía muy bien qué sentido tenía aprender todo eso (y ahora lo entiendo aún menos). Me parecía mucho mas interesante jugar a los videojuegos. Yo me he pasado toda la primaria y secundaria sacando malas notas y no veo cuál ha sido el problema, al final tengo el mismo trabajo que si hubiera sacado buenas notas. Así que relájate y deja que tu hijo disfrute ahora que todavía puede.
Respuesta
J.F.T, yo soy profesora en secundaria y que quieres que te diga, no puedes culpar de las malas notas a malos profesores o clases o asignaturas aburridas. Estoy de acuerdo con que el sistema educativo deja mucho que desear y que hay muchos profesores que no se esfuerzan lo suficiente, pero al final el aprender o no esta en tu mano y es en tu beneficio, y si tienes interés en aprender seguro que no te es difícil sacar buenas notas. Además, en la primaria o secundaria no se trata de aprender para tener un buen trabajo, sino de aprender para ser una persona íntegra y con cierta cultura de base que te permita ser un ciudadano. Yo no tengo nada en contra de los videojuegos, y me parece bien que alguien los utilice como forma de ocio, pero los videojuegos no pueden suplir lo que se enseña en la escuela.
Respuesta
Veo que tienes una situación parecida a la mía. Mi pareja, igual que la tuya, solo viene los fines de semana. Pero mis hijos saben que tienen que ser responsables. He hablado con ellos sobre el daño que pueden hacerles los videojuegos y sobre la importancia de los estudios. Ellos saben que al colegio deben ir para aprender, yo nunca les hablo de notas porque pienso que no les representan. Les digo esto porque ellos sacan muy buenas notas y no quiero que piensen que por esto son mejores que otros niños. También estoy pendiente de lo que hacen a lo largo del día. Nunca les mando a hacer algo sin implicarme por lo menos al principio. Organizamos el día para hacerlo todo más divertido. Sobre los videojuegos hemos llegado a un acuerdo: dos horas al día. Ellos me entregan la consola cuando se acaba el tiempo. Jugamos a juegos de mesa, vamos a la compra, a la piscina, a la biblioteca etc. Yo creo que la clave es educar sin ser autoritario. Siempre les explico porque deben hacer las cosas que hacen. Si un día se portan mal les retiro la consola o nos quedamos en casa en vez de ir a un sitio que les gusta. Parece fácil pero no lo es. Saco tiempo para mí cuando ellos duermen o cuando juegan a la consola. En vacaciones es más difícil, pero les preparo unas fichas de refuerzo muy divertidas. Habla con tu marido. El hecho de no estar todos los días con su hijo no le quita su responsabilidad como padre. Enséñale a tu hijo a respetar otras personas y aprender tú a respetarte a tí misma. Si haces todo esto tu hijo será responsable y valorará los estudios de forma positiva. La educación es cosa de todos: padres, profesores y alumnos.
Respuesta