Navegación
Health Pages
Categorías

Hola. Os escribo para compartir un problema que tengo y para el que me gustaría que me pudierais dar vuestra opinión si es que sabeis de alguna situación similar. Se trata de mi madre y de su nuevo novio. Vamos a ver, mis padres se divorciaron hace unos 6 años y desde unos dos años después del divorcio mi madre empezó a verse con otros hombres. Hace como cosa de un año y medio mi madre me dijo que se estaba viendo “en serio” con alguien y al poco tiempo me lo presento. No volví a tener noticias hasta que hace unos meses mi madre me dijo que venía a vivir con nosotros. Y así fue: este hombre se presentó con sus cosas en nuestra casa. La verdad es que este hombre no me cayó bien ni desde el primer día, pero todo esto ha sido demasiado rápido y me resulta insoportable el convivir con él. Definitivamente es demasiado. Me parece bien que mi madre quiera rehacer su vida, pero no con alguien así. ¿Alguna sugerencia sobre que puedo hacer en esta situación?

Pues la verdad que es una situación delicadilla. ¿Podrías contarnos con más detalle qué es lo que pasa, por qué no lo soportas?. ¿Es por qué ha ido a vivir con vosotros y sientes que invade tu espacio? Yo estoy divorciada y por nada del mundo dejaría vivir otro hombre en casa con mis hijos. Mis hijos ya tienen un padre y por desgracia es como es, no necesitan otro. Yo, para quitarme de problemas, que ya de por si tenemos muchos, mejor así, sola. Siempre pasa igual, aparecen los celos y todos a sufrir… ¿Has pensado que a lo mejor es ese el problema? ¿Qué tengas celos de ese hombre? ¿Qué tengas miedo de perder a tu madre? Es una reacción totalmente normal, pero que una madre tenga un compañero sentimental no quiere decir que sus hijos vayan a dejar de importarle. ¡Ánimo y no olvides que madre no hay más que una, y que para una madre su hijo es lo más grande!

Respuesta
Bueno, pues desde que este señor llegó a mi casa no hace más que hacer comentarios sobre mi manera de vivir, como si fuera mi padre: que soy ya mayor para vivir con mi madre y pasarme el día jugando al ordenador, que si con el dinero que tengo debería irme a vivir solo o por lo menos contribuir con la economía familiar, que soy un vago y no hago nada, que si mi madre me tiene mimado. Encima el tipo es del Madrid y nosotros en casa siempre hemos sido del Atleti… vamos, lo que faltaba. Resumiendo, que si alguien está celoso ese definitivamente es él. Yo solo quiero que me dejen vivir mi vida, en mi casa, tranquilamente. (Y por supuesto, teniendo yo en mi casa techo, comida y una madre que me cuida, me lava y me plancha no voy a ser yo el que se vaya).
Respuesta
Hola a todos. J.F.T, entiendo que estés molesto y hasta dolido por la situación, y creo que precisamente esa actitud "emocional" es lo que no te deja ver lo fundamental del asunto. Yo creo que deberías ponerte un poco en el lugar de tu madre y ver la situación desde esa perspectiva: la mujer tiene derecho a reconstruir su vida, y, créeme, a ciertas edades eso no es fácil. Quizá este hombre no sea perfecto, quizá no sea mejor que tu padre pero, es la elección que ha hecho tu madre y creo que si quieres a tu madre de verdad, la tienes que respetar. Y parte de ese respeto es que sepas que sitio te corresponde, es decir que sepas que aunque tu madre quiera a este hombre tu no vas a ser menos importante para ella. Piensa en lo duro que tiene que ser para tu madre encontrarse en medio de este conflicto, verse forzada a elegir.
P.S. A lo mejor va siendo hora de que le des a tu madre un poco de espacio y alivio para que pueda reconstruir su vida ahora que todavía está a tiempo.
Respuesta
Hola. La verdad que me parece un poco triste que la mujer siempre se encuentre en este tipo de situaciones, entre los celos de los padres y los hijos,y que el pasado siempre sea una losa para toda mujer: un hombre puede tener muchas todas las relaciones que quiera mientras que una mujer tiene que esperar toda su vida "a su hombre" y si te divorcias y tienes hijos nadie te va a aceptar. No puedo estar de acuerdo por tanto contigo, LaFaraona_63, creo que el amor y la cercanía de otra persona es algo que el amor de los hijos ni puede ni debe compensar. Mas bien al contrario, tener una vida privada emocionalmente sana mejora las relaciones con todas las personas, incluidos los hijos. La familia es un sistema en el que sus miembros están emocionalmente interrelacionados, y para lo bueno y para lo malo. Y esa es la cuestión aquí: Llega un nuevo miembro a la familia, hay que hacerle sitio, y eso no es fácil, pero este miembro tiene también que saber respetar la estructura y las relaciones que ya existen en la familia. Para mí, tenéis que trabajar tanto el novio de tu madre como tú y aprender a respetaros y a convivir. Si yo fuera tu, cogería fuerzas y me sentaría con tu madre y con su novio y plantearía abiertamente el problema. Siempre podéis acudir a un terapeuta de familia para que os ayude.
Respuesta