Otra noche más mi padre llega a casa totalmente borracho. Ya no recuerdo ni cuál fue la última noche en que llegó sereno. Años se repite esta situación: antes nunca sabíamos en qué estado iba a llegar; ahora lo tenemos claro: Vendrá más alegre o más triste, vendrá tranquilo y callado o lleno de rabia y frustración, pero vendrá, ciertamente, borracho. Lo que tampoco nunca sabemos es ni a que hora aparecerá y si vamos a poder dormir esta noche o no. Por suerte -si es que se puede decir así- mi padre incluso en los peores momentos nunca ha sido agresivo. Creo que ha llegado el momento de que yo intente ayudarle, mi madre ya no puede más. ¿Alguien me podría dar una idea de que es lo que se hace en estos casos? ¿Que puedo hacer? Gracias.
Pues la verdad que por lo que cuentas te encuentras en una situación bastante complicada. Por suerte hay muchas familias que han conseguido salir adelante de algo así, yo conozco una de primera mano, mi padre también tuvo problemas con el alcohol. Realmente aunque las consecuencias son para todas las familias muy parecidos, el problema en sí en cada caso es muy particular, depende de vuestra situación familiar, del contexto, de vuestra situación económica y laboral, de personalidad y genética de tu padre, etc. Es un problema complejo no hay recetas únicas. Hay dos cosas que recuerdo que son importantes para empezar: Primero, el nivel de dependencia que tiene tu padre y segundo, si es consciente que tiene problemas con el alcohol, es decir que piensa el de su comportamiento.
Os voy a contar mi historia, aunque reconozco que no me es fácil...Ya he dicho aquí que soy divorciada. Si yo deje a mi marido fue precisamente por el alcohol, le sentaba muy mal. Empezó diciendo que era una mala racha y que eso le ayudaba, y la mala racha nos la dio él a nosotros: cuando bebía se ponía muy violento. Me puso la mano dos veces encima. A la tercera cogí mis cosas, a los niños y me fui a casa de mis padres. Con el divorcio (se presentó borracho ante el juez) lo perdió todo; eso le hizo reaccionar, darse cuenta de que lo de la bebida se le había ido de las manos y buscar ayuda en un grupo de Alcohólicos Anónimos. Creo que consiguió curarse y salir adelante, yo desde entonces se bastante poco de él.
La regla de oro es que mientras que el no admita su enfermedad y quiera curarse no hay nada que hacer. Y por lo que cuentas parece que no está por la labor. Lo que sí es probable es que antes o después se le acabe el dinero y "toque fondo", es decir, que se encuentre sin recursos pero su dependencia sea tal y su síndrome de abstinencia tan grande que entonces decida pedir ayuda. Ese es el momento en el que tienes que estar ahí para ayudarle. Hasta entonces os recomiendo que busquéis un grupo de apoyo a familiares. Por cierto, ¿Que tal es tu relación con él?. Eres varón,¿Verdad?. Si quieres que cambie algo, es decir, que cuando se cure no vuelva a recaer entonces es importante que tenga una motivación y un apoyo en la familia, ¡y ese puedes ser tú!
Quiero compartir con vosotros la historia de una amiga mía cuyo padre también bebía y cuya situación era parecida a la que se cuenta aquí. El problema es que ellos no tenían mucho dinero sobre todo después de que a su padre lo despidieran y su padre empezó primero a vender todo lo de la casa para poder beber y luego les pedía dinero a su mama y a sus hijas y les amenazaba si no se lo daban. Un día la madre de mi amiga le dijo que no iba a darle más dinero y él la pegó, los vecinos llamaron a la policía y se lo llevaron al hospital y lo desintoxicaron, pero cuando salió volvió a beber y así varias veces hasta que por fin una médico le dijo que si seguía bebiendo iba a morirse muy pronto y lo convenció para empezar terapia para curarse, y ahora ya no bebe pero su salud ya está muy débil por las consecuencias.