Navegación
Health Pages
Categorías

Soy estudiante de Medicina, me encanta mi carrera y la escogí por amor, mis padres siempre estuvieron de acuerdo. Mi carrera necesita muchas horas de estudio, sin embargo mis padres no entienden eso, cuando salgo de la universidad y llego a la casa ellos me exigen que tengo que trabajar, yo les he explicado que tengo que estudiar y ellos me dicen que primero tengo que trabajar y luego de que ellos se acuesten puedo estudiar, en fin cuando ellos se acuestan ya estoy demasiado cansada y no estudio mucho, he pasado todos estos años cursando con mínimas calificaciones, me duele que siempre que hable con ellos hagan oídos sordos y me recalquen que es mi culpa y me lastimen con sus palabras diciendo que soy una mala estudiante porque todos salen bien menos yo, no sé qué más hacer, no puedo irme de la casa porque no tengo más ningún lugar donde quedarme, mi única esperanza es aguantar hasta graduarme y poder irme de aquí. Ya no sé qué hacer estoy cansada tanto física como mentalmente

Lamento mucho escuchar que estás pasando por una situación tan difícil. Puedo entender que puede ser frustrante y agotador cuando tus padres no comprenden la carga de trabajo que implica tu carrera de Medicina y cómo eso afecta tus horas de estudio.

Aquí hay algunas sugerencias que podrías considerar:

  1. Comunicación abierta: Intenta tener una conversación sincera con tus padres para explicarles nuevamente la dedicación y el tiempo que requiere tu carrera. Expresa tus sentimientos y cómo te afecta su falta de comprensión. Hazles saber que necesitas su apoyo y comprensión para poder tener éxito académico.

  2. Establecer límites: Puedes intentar establecer límites claros y realistas en cuanto a tu horario de estudio y trabajo. Explica que necesitas cierto tiempo para dedicarte exclusivamente a tus estudios y trata de llegar a un compromiso en el que puedas cumplir con tus responsabilidades académicas y también ayudar en las tareas del hogar o trabajar en la medida de lo posible.

  3. Buscar apoyo externo: Considera buscar apoyo en otros recursos, como amigos, compañeros de clase o profesores, que puedan entender las demandas de tu carrera y brindarte consejos o apoyo emocional. También puedes buscar grupos de estudio o tutorías que te ayuden a organizar mejor tus horarios y a mejorar tus habilidades de estudio.

  4. Enfócate en el autocuidado: Es importante que te cuides tanto física como mentalmente. Asegúrate de tomar descansos regulares, hacer ejercicio, mantener una dieta equilibrada y dormir lo suficiente. El autocuidado te ayudará a tener la energía y claridad mental necesarias para enfrentar los desafíos de tu carrera y lidiar con las tensiones familiares.

Recuerda que es normal sentirse agotado y estresado en situaciones como estas, pero también es importante buscar el apoyo adecuado. Si sientes que la situación está afectando significativamente tu bienestar y tu rendimiento académico, considera buscar el apoyo de un consejero o profesional de la salud mental para que te ayude a lidiar con el estrés y te brinde herramientas adicionales para enfrentar la situación.

No estás sola y hay personas dispuestas a ayudarte. Espero que encuentres el apoyo necesario y que puedas superar esta etapa difícil mientras continúas persiguiendo tu pasión por la Medicina. ¡Mucho ánimo!

Respuesta