Navegación
Health Pages
Categorías

¡Buenas noches, estimados lectores! Os escribo porque necesito vuestra ayuda. Me llamo Victoria y tengo 60 años. Estoy cuidando de mi padre desde hace más de una década, el hombre tiene 85 años y hasta ahora he podido cuidar de él. Digo hasta ahora porque ya me estoy quedando sin fuerzas, siento que dentro de nada seré yo la que va a necesitar cuidados. Él está bien, dentro de lo que cabe, pero yo ya no puedo hacerme cargo de él, siento que me ha quedado sin fuerzas y dentro de poco yo también voy a necesitar cuidados. Me da mucha pena, pero siento que la residencia es la única solución. ¿Ustedes qué piensan?

Estimada Victoria, he pensado en algo interesante, a lo mejor es buena idea. He pensado que usted podría pedir plaza en la residencia para su padre y para usted, no sé si me entiende. Sé que no es demasiado mayor para estar en la residencia, pero puede ser la mejor solución. El problema es que yo creo que no le van a aceptar, creo que tiene que esperar hasta los 65 años. Claro, he pensado en esta solución suponiendo que usted no tiene más familia aparte de su padre, pero a lo mejor estoy equivocada. No es mala idea, ¿verdad?
Respuesta

Yo creo que es buena solución para ti dejarle en la residencia, con estas edades ya no es posible cuidar de un padre mayor. Lo malo es que el pobre hombre lo va a pasar muy mal, está acostumbrado a vivir toda su vida en su casa y ahora, cuando le queda poco, tener que ir a vivir en una residencia sin tener al lado a sus seres queridos.  Si la residencia está lejos, me da que lo va a visitar poco, tampoco está usted para viajar mucho. ¿No has pensado buscar una asistenta? Seguro que te viene mucho mejor, yo he visto muchas extranjeras en mi pueblo cuidando de ancianos por muy poco dinero.

Respuesta
Tu comentario me ha dejado otra vez sin palabras, me he sentido ofendida. Yo soy extranjera y creo que tengo los mismos derechos que tú porque soy residente de este país y ciudadana de la Unión Europea. Las mujeres que trabajan cuidando personas mayores deben recibir el mismo dinero y deben tener la formación adecuada, un contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social. Si no os gusta que os robe, ¿por qué intentamos hacer lo mismo? Es lamentable todo eso, a veces tengo ganas de marcharme para no volver… Me gustaría verte en la misma situación de esas personas para que entiendas lo duro que es vivir así.
Respuesta

Yo creo que una residencia es la mejor solución, no debería sentirse culpable. Se hace lo que se puede y debemos aceptarlo. En la residencia hay buenos profesionales que cuidarán bien de él, usted ya no puede y no pasa nada por eso. Veo que es usted una persona sensata y se ha dado cuenta de la gravedad de la situación. Si su padre se queda a vivir con usted llegará el día que no podrá ayudarle y puede llegar a pasarle algo. Es mejor que usted se ocupe de su vida y a su padre dejarle en manos de profesionales.¡Ánimo!

Respuesta