Navegación
Health Pages
Categorías

¡Hola, buenas noches! Me llamo Julia, tengo 35 años y me gustaría consultaros algunas cosas. Ayer me llamaron por teléfono para donar dinero a una fundación y yo no tenía ni idea de que me hablaban. Dijeron que era para luchar contra el Alzheimer, pero yo no confié en esta gente y les dije que no. No me fío de la gente que llama por teléfono, pero quiero hacer una donación, quiero ayudar a la gente. Por esto he decidido escribir aquí, para preguntaros si participáis en acciones benéficas o donáis dinero. ¿Qué os parece?  Me gustaría escuchar vuestra opinión, quiero informarme un poco sobre el tema.

Yo no participo en actos benéficos porque en mi localidad no me entero de mucho, pero ayudo a la gente de otra manera. Yo tampoco soy rico, vivo de una pensión miserable en un piso pequeñísimo con mi novia. Yo les doy de comer a los vagabundos y a los peros callejeros, no llego a más. No lo hago por no fiarme, yo soy muy despistado y no me entero de los actos benéficos. Me gustaría participar en alguno, de verdad. Hay mucha gente necesitada y gracias a la gente buena sobrevive. Creo que hay muy pocos sitios para poder donar cosas.

Respuesta

¡Buenas tardes! He visto tu mensaje y he decidido contestar a tu pregunta. Yo sí participo en todo lo que haga falta, peo lo hago porque me lo puedo permitir. Antes no lo podía hacer y sentía rabia, solo ayudaba como Ángel, con lo que podía. Creo que tiene más mérito ayudar cuando tienes poco, es un gran sacrificio. Admiro a estas personas que dejan parte de su comida para ayuda a los demás. Pero la cuestión no es esta, yo creo que es mejor ayudar a las personas aprender a levantarse solas que ayudarlas a levantarse. Las dos cosas son importantes, pero empoderar es lo más.

Respuesta

Yo antes participaba en algo así, pero un día vi algo en la tele que me hizo pensar bien donde dejo mi dinero. Yo ya no confía en nadie, ni en ONG ni en nadie. Prefiero la limosna de toda la vida y solo a personas que conozco bien. He visto una en el pueblo de mi amiga que estaba recogiendo tapones y luego él estaba todos los días en el bar tomando bebidas alcohólicas sin preocupación alguna. Estas cosas no son así, una persona que pide algo tiene que ser humilde. Hay muchas estafas y yo ya no me fío.

Respuesta

Yo no participo mucho, pero dono algo de dinero a la “Cruz Roja”, nada más. También ayudo a la gente cercano, incluso a alguien de la calle si me lo pide. Sé que hay muchas estafas, como dice Clara, pero no todos somos iguales y no quiero que paguen pecado por pecadores, sería injusto. Además, yo lo hago con mucho gusto y no pienso en que van a gastar el dinero, no pienso mal de la gente hasta que no lo veo. Como el mundo es como es, prefiero confiar que hay gente buena, de malos ya estamos hartos.

Respuesta

Yo puedo decir que participo en la medida de lo posible, hay que hacer algo para los demás, tenemos que construir una sociedad más justa. No todos hemos nacido en el lugar adecuado, en un país desarrollado o en una familia “bien”. Hay gente que no tiene ni la mitad de las cosas que nosotros tenemos. Por esto intento aportar algo, intento poner mi granito de arena. No es mucho, pero todos sumamos. Lo peor sería no hacer nada. Sé que no puedo cambiar el mundo, pero puedo cambiar algo, puedo cambiar la vida de alguien. Hay que moverse, hay que empujar el mundo para que cambie.

Respuesta
¡Buenas noches! A veces no puedo dormir y me meto en este foro para leer los comentarios de la gente. Me gusta que hay variedad de opiniones. Sobre este tema podría decir que estoy de acuerdo con la mayoría, peor entiendo a los que dicen que ya no se atreven a hacer donaciones por miedo de ser estafados. Hay de todo en esta vida, desgraciadamente hay más gente mala y egoísta que gente buena. Pero esto no me afecta a la hora de donar algo, tenemos que creer que la gente es buena, hay que soñar con un mundo mejor, no podemos dar la espalada a los demás por miedo.
Respuesta