Navegación
Health Pages
Categorías

Buenas. Soy un chico alemán que vive en Chile desde hace ya un par de años. Vine aquí a trabajar en un proyecto en la universidad y como me gusto me quedé a hacer el doctorado. Mi problema es que creo que sufro de ansiedad cuando intento tener relaciones sociales, pero sé que eso no es bueno y me gustaría tener vida social, un vínculo de amigos y no pasarme todo el día solo y aislado en mi despacho o en mi cuarto. Lo he intentado varias veces pero cada vez me produce más angustia relacionarme y cada vez tiene peor resultado, entre la gente me siento incómodo, fuera de juego, no entiendo lo que pasa… me siento observado, juzgado, no puedo ser yo mismo, ni puedo estar tranquilo y comportarme de manera normal. ¿Conoce alguien algún caso similar que pueda compartir conmigo? ¿Sabe alguien qué puedo hacer para superar esta situación?

Hola. Pues yo creo que eso que cuentas es normal cuando eres extranjero, es lo del shock cultural y esas cosas, tu te comportas de una manera que para tí es normal y eso a la gente no le parece normal. A mi me pasó también cuando llegué a Argentina, pero poco a poco fui haciéndome a las nuevas costumbres, a la forma en la que la gente se comportaba y relacionaba, en lo que era y no era normal, etc. Dices que eres aleman, veo que escribes bien pero a lo mejor, por tu acento y por tu aspecto la gente enseguida ve que eres extranjero y seguramente esa reacción me incomoda. Yo, por ejemplo, esa reacción siempre me la tomaba a broma. Así que tranquilo, es solo una cuestión de tiempo: Relajate, sal a la calle, observa a tu alrededor, aprende como la gente habla, como se comporta, como se relaciona y ya veras como poco a poco te va a ir mejor.

Respuesta

Además de lo que dice cha_pelus hay otra cosa que tienes que tener en cuenta: cuanto más mayores somos, más manías tenemos, y más costumbres y rutinas, y claro, nos resulta más difícil abrirnos y hacer hueco a otra gente en nuestra vida, así que tanto a tí te resulta difícil hacer nuevos amigos como a otra gente le resulta difícil tener tiempo y espacio para conocerte. Yo ya he contado en este foro, en otro tema, que de repente me he quedado sin amigos y la verdad que me está resultado muy difícil incluso retomar antiguas amistades: cada uno tiene su vida, hay quien está ya casado y no tiene tiempo para salir, o hay quien está tan metido en su trabajo que no tiene interés en otra cosa. Yo he decidido no abandonar, no quedarme en casa, me he apuntado a Pilates y a Zumba, y poco a poco ya iré conociendo a alguien.

Respuesta
Gracias Chapelus y Bizet por vuestras respuestas. Chapelus, entiendo lo que dices, pero yo ya llevo casi 3 años en Chile y cada vez es peor. Además soy medio chileno (mi madre es chilena) pero tengo la sensación de que, en lugar de ser cada vez más chileno, a los ojos de la gente soy cada vez más alemán. Incluso, cuanto más mejora mi uso del español (ya lo sabia antes de venir a Chile) tengo la sensación de que la gente me entiende menos: Sigo viendo las reacciones llenas de prejuicios, los comentarios llenos de estereotipos, y las caras de confusión cuando intento hacer algo tan sencillo como ir a comprar. Bizet, tengo 27 años, me considero joven, pero la gente de mi edad aquí se comporta de manera muy diferente a como yo me comporto. O siguen saliendo de fiesta a emborracharse como si tuvieran 20 años o están todos casados. Lo que más me preocupa es que me siento igual cuando vuelvo a casa en Alemania, me siento incómodo entre la gente, incluso entre mis antiguos amigos, no se que hablar ni como comportarme con ellos.
Respuesta

Quizá la cuestión es que, a parte de extranjero eres muy tímido y entre una cosa y otra y alguna mala experiencia pues estas empezando a cogerle miedo a las reacciones de la gente al hecho de que eres diferente. Yo también soy tímido, me siento diferente y las relaciones sociales “en vivo” no me resultan muy fáciles pero lo compenso con mis amistades en las redes sociales. Además así puedes conocer a gente que tiene tus mismos gustos y que incluso vive en tu ciudad de una manera “menos agresiva”. No se, piensa en que te gusta hacer y busca en las redes sociales grupos de gente en tu ciudad que le guste lo mismo. Yo es lo que hago. Contactas con ellos a través del chat, al principio es más fácil comunicar así. Cuando ya los conoces un poco y todos han superado los prejuicios por ser quien eres entonces podéis conoceros en persona y ya verás como va todo bien.

Respuesta