Navegación
Health Pages
Categorías

Buenas. Tengo una cuestión que quisiera compartir con ustedes con el ánimo de recibir sugerencias y recomendaciones, que agradezco de antemano. Se trata de mi hijo. Acaba de terminar su liceo y es el momento de escoger su educación profesional. Es un chico listo y a todos nos gustaría que fuera a la universidad, sobre todo porque tiene buenas notas y le interesan cosas muy diversas, así que en realidad puede estudiar lo que quiera. Pero además es muy mañoso y dibuja muy bien, por lo que parece que el quisiera estudiar Bellas Artes o Artes Aplicadas, lo cual pienso que es un error, de eso, el día de mañana no va a tener que comer. ¿Cómo le ayudo en la toma de una decisión tan importante?

Creo que para cualquier padre la situación en la que tu te encuentras es realmente un situación compleja, yo también tuve un dilema similar con mi hijo, y por la misma preocupación, el que estudie algo de lo que pueda vivir el día de mañana, que es en general la preocupación de todos los que somos padres, preparar a nuestros hijos para que tengan una buena vida cuando nosotros ya no estemos. Con mi hijo era un poco distinto porque siendo como es un vago pues la verdad que no tenía notas suficientes para escoger que en la universidad. La pregunta era si no sería mejor mandarle a un ciclo de formación  profesional de grado superior, porque ya me veía yo que lo de la universidad no iba a ser precisamente un camino de rosas. A él le daba igual pero su tío le insistió en que fuera a la universidad siendo la carrera que fuera y ya ves, pensando en que se espabilaría pero nada, al final es un desastre y no creo que le cuando acabe le sirva de algo, si es que acaba.

Respuesta

Lo que cuenta LaFaraona me recuerda a como paso todo en mi caso: Yo nunca he sido un buen estudiante ni me ha gustado como enseñan en la escuela, pero siempre he sabido que me gusta la programación y que soy bueno para ello. Cuando terminé la secundaria tenía que elegir entre empezar la carrera de informática sabiendo que no me iba a resultar fácil o estudiar una formación profesional en programación, más práctica, sencilla y corta. Al final mis padres insistieron en que intentase la carrera, porque tenía mejores perspectivas de trabajo. Algunos de mis compañeros de secundaria hicieron la formación profesional y a los dos años ya estaban trabajando, mientras que yo seguía atascado en primero de carrera con asignaturas absurdas. Tres años después cuando solo me quedaban un par de asignaturas empecé a trabajar y esos compañeros míos de secundaria eran entonces mis jefes. Con la carrera acabada en el trabajo sigue sin haber diferencia entre los que tenemos uno u otro título. Vamos, que, por mucho que le des vueltas, una cosa es lo parece y otra cosa lo que al final, a la hora de trabajar, acaba siendo lo importante.

Respuesta
A mi me parece muy cierto lo que escribe J.F.T; a no ser que tengas la posibilidad de adivinar el futuro la verdad que poco se puede decir sobre qué educación va a ayudar a tu hijo a tener una buena profesión si lo que te preocupa es que vaya a tener trabajo y un buen sueldo, más aún estando la economía tan inestable y dinámica como está. Siendo esto así, yo no tengo duda de que lo mejor es que tu hijo escoja aquello con lo que se siente mejor, aquello para lo que siente que tiene talento, porque por lo menos será feliz por haber intentado desarrollar sus talentos. Y al final, tienes más motivación para desarrollarte y avanzar en una profesión por la que sientes pasión, como es mi caso. Quizá la vida me hubiera sido más fácil siendo abogado, o hubiera ganado más dinero, pero no hubiera estado tan a gusto yendo a trabajar cada día y dando todo que llevo dentro.
Respuesta

Pues teniendo tu hijo buenas capacidades y buenas notas y teniendo además talento con las manos y el dibujo creo que hay una profesión que podría encajar bien con su perfil y satisfacer tanto sus afinidades como tus preocupaciones por su futuro profesional. Se trata del "Diseño de producto", una mezcla de arte aplicado e ingeniería, más artística que la arquitectura y más técnica que las bellas artes. Yo la estudié hace unos años y es toda una profesión en pleno desarrollo, no es difícil encontrar trabajo y aunque es muy competitiva y tienes que tener vocación compensa el esfuerzo con buenos salarios y reconocimiento profesional. Informaros un poco, tu hijo probablemente no haya oído hablar de ella y creo que le gustará!

Respuesta