Navegación
Health Pages
Categorías

Estimados miembros y participantes de este foro. Yo también me he decidido a compartir una preocupación en relación con mis hijos. Francamente me sería de gran ayuda el que compartiesen sus opiniones y experiencias al respecto. Lo que me preocupa, como pueden ver en el titulo, es que por tener dos trabajos y no estar nunca en casa mis hijos me empiecen a odiar, ya sea ahora, ya sea en el futuro. Se que todo niño necesita tanto a su padre como a su madre, pero necesitan también alimento, ropa, techo y material escolar, y trabajando un solo trabajo no llegamos. Muchas gracias.

Hola, Buenas. Como ya escribí aquí hace algún tiempo, yo he pasado por una situación muy parecida a la que tu comentas. Hace unos dos meses mis hijos me dijeron que me odiaban cuando eran pequeños, y no por el divorcio, sino por pasarme tanto tiempo trabajando y no estar nunca en casa. Me dijeron que entonces pensaban que no les quería, al igual que su padre, que para mi lo más importante era trabajar. Ya ves, cuando todo lo que hacía lo hacía por ellos. Pero todo eso son, al fin y al cabo, cosas de niños, ellos no entienden que a final de mes, todos los meses hay que pagar las facturas, y que para eso muchas veces hay que trabajar más de lo que a uno le gustaría.

Respuesta
La verdad que los niños te pueden decir que te odian por multitud de cosas, como porque no les dejes ver la televisión, o jugar a la consola, o porque haya de cena algo que no soportan. Yo lo veo continuamente con los hijos de mis conocidos. Pero el sentimiento que expresan con esa palabra no deja de ser un enfado o una rabieta, y así lo tenemos que entender; ellos, por desgracia, como dice LaFaraona, no pueden comprender porque como padres hay que trabajar tanto. Lo importante, como decía Bizet en otro post, no es la cantidad de tiempo que pasas con ellos, sino la calidad.
Respuesta
Hola. Pues sí, como ha mencionado cha_pelus ya conté hace un par de días en otro tema que si bien mi padre también trabajaba mucho y nunca tuvo mucho tiempo para nosotras tres, sus hijas, y no pudimos disfrutar mucho de él durante nuestra infancia, el poco tiempo que tenía, sobre todo cuando éramos más pequeñas, siempre estuvo lleno de cariño y cercanía. Yo recuerdo estar triste por no poder pasar más tiempo por mi padre, pero no recuerdo que yo o alguna de mis hermanas le odiásemos por eso. Yo creo que si tienes esta actitud hacia tus hijos, como padre cercano y cariñoso, sentirán su paciencia recompensada y no te odiarán, sino todo lo contrario, te estarán agradecidos por cada minuto que pases con ellos.
Respuesta

Si he entendido bien tu mensaje, el problema es que tu trabajas dos trabajos pero tu mujer no trabaja, ¿verdad? Quizá sería más sensato que os repartierais el trabajo fuera de casa y el trabajo en casa, es decir que en lugar de trabajar tu como dos personas que trabajéis tu mujer y tu y ambos tengáis tiempo para estar con vuestros hijos. Parece que para todo el mundo que el hombre trabaje y la mujer se quede en casa parece la opción más fácil (y se por propia experiencia que a los hombres les resulta más fácil encontrar trabajo) teniendo en cuenta a los hijos lo mejor es que esté repartido.

Respuesta
Muchas gracias por todos vuestros comentarios, consejos y experiencias. Confío en que sea realmente como comentáis, que mis hijos en realidad no me odian sino que, evidentemente no pueden entender la situación más que desde su punto de vista. Intentaré aprovechar y darles la máximo que pueda para que el poco tiempo que nos vemos se sientan verdaderamente queridos por su padre, incluso los días que me falten la energía, porque la sonrisa de mis hijos realmente me hace sentirme vivo de nuevo. Quizás tengas razón AmeliePoulain y lo mejor sea que ambos tengamos trabajo. llevamos meses intentándolo sin suerte pero vamos a seguir probando. De todas formas, si tienen más comentarios y sugerencias sigan escribiéndome, de verdad se lo agradezco.
Respuesta