Navegación
Health Pages
Categorías

Estimados miembros de este foro. Me dirijo a ustedes con un problema relativo a mi situación familiar, con la esperanza de que me puedan aconsejar o al menos compartir conmigo alguna experiencia similar, si la conocen. Mi ex-marido y yo nos separamos primero, y nos divorciamos después, hace unos tres años y medio. Tenemos un hijo juntos que en breve va a cumplir los nueve años. Hasta hace cuatro meses el comportamiento de mi ex hacia nuestro hijo, hacia mi y hacia sus obligaciones hacia nosotros dos había sido impecable pero de repente dejo de pagar los alimentos. Cuando le he llamado por teléfono solo me dice que no me preocupe, y me da largas. Mis amigas dicen que ya he tenido demasiada paciencia y que tengo que denunciarlo. Yo preferiría hablar primero con él. ¿Que opinan ustedes que seria lo mejor? Gracias.

Siempre la misma historia con las pensiones de alimentos y los maridos que se hacen los longuis y no hacen más que dar largas para acabar pagando tarde y mal. Mi marido siempre me ha hecho lo mismo, años y años, y yo tonta de mi rompiéndome los cuernos a trabajar para no tener que depender de cuando iba a pagar la pensión. Y tonta dos veces por pensar cada vez que me daba largas que sería  una cosa puntual y que sería la última vez. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que ha pagado a tiempo en todos estos años. Así que yo ahora pienso como tus amigas: Tolerancia cero y denuncia a la más mínima, que la pensión es un derecho de vuestro hijo y tuyo!.

Respuesta
Hola. Pues que quieres que te diga, no me parece muy normal que denunciarlo de buenas a primeras, sin haber dejado al hombre explicar lo que pasa, sea una opción justa. Yo también soy divorciado y tengo que pasar pensión para mis dos hijas y no son solo cuatro duros. Todo el mundo tiene mejores y peores rachas y que un padre no tenga la custodia no quiere decir que no quiera a su hijo o no quiera ocuparse de él -cuántos querrían tener ellos la custodia- y que no comprendan la importancia de la pensión de alimentos para el mantenimiento de sus hijos, como parece qué pensáis todas las mujeres. Yo intento ser puntual siempre que puedo, pero estando las cosas como están no es fácil, Y que un mes no pague ni quiere decir que no quiero a mis hijas ni que soy un delincuente.
Respuesta
Es totalmente cierto lo que comenta este Señor: en los divorcios siempre se desconfia de los hombres, de su amor por sus hijos y de su capacidad de ser responsables de ellos y de su cuidado. Y eso no es justo.
Mi padre, a pesar de no tener la custodia y a pesar de yo haber vivido todo este tiempo con mi madre, siempre ha cumplido con sus obligaciones aunque a veces, cosas de la vida, no ha podido pagarlo a tiempo, sobre todo al principio hasta que se estabilizo. Tu a lo mejor no sabes por que situacion economica y laboral esta pasando tu ex, tendrias que ser comprensiva y al menos hablar con el sin ir pensando de antemano lo peor, para ver cual es el problema y como solucionarlo.
Respuesta
Bueno J.F.T., pues hablando de lo justo o no justo, que quieres que te diga pero a mi me parece muy poco justo que el ex-marido de esta señora, como el de LaFaraona, se retrase con los pagos, o incluso no los hagan, sin darle a la mujer el aviso de que va mal de dinero y que no te va a poder pagar la pensión a tiempo de manera que ella se pueda organizar; porque no hablamos de dinero para gastar en ropa y juergas sino para pagar los gastos básicos de manutención del niño en común. Si cuentas con esa pensión y no llega cuando debe, ya me contaras como puede cubrir una persona sola esos son gastos cuando hoy en dia vamos todos tan justos. Y lo digo de buena tinta, porque una compañera mía de trabajo va apuradisima por eso todos los meses, tiene que andar calculando tener suficiente en caso de que su marido no pague a tiempo sin avisar.
Respuesta
Bueno pues una amiga mía dice que seguramente ha dejado de pagar porque me ha visto saliendo con otro hombre, que muchos ex-maridos lo hacen así, alegando que si tu ya tienes pareja no tienes que afrontar tú sola los gastos de la custodia del hijo. Dice una amiga suya, abogada, que eso solo es así si te casas y vives juntos, y solo para mi pensión, no para la de los niños. En cualquier caso no tiene mucho sentido, puesto que lo mío con este hombre no es nada serio, no vivimos juntos y no nos vamos a casar, por lo menos en breve. Además otra amiga comenta que ha leído que lo de no pagar es una forma habitual de chantaje sobre la ex-mujer, metiendo presión y dificultando su nueva relación, como resultado de los celos del ex-marido, sobre todo si este no ha rehecho su vida, como es el caso de mi ex-marido. Sea como fuere, si, yo tengo una nueva pareja, definitivamente eso no es asunto de mi ex-marido. y menos aun es motivo para que juegue con el sustento del que también es su hijo.
Respuesta
Si, efectivamente, es verdad lo que te cuentan tus amigas, yo tengo una amiga en España que ha pasado por una situación similar: Después de unos años rehízo su vida y empezó a vivir con otro hombre, y en cuanto que su ex lo se enteró dejó de pagarle los alimentos para sus hijos. Ella lo denunció porque realmente eso no es legal, porque como decía ella, independientemente de que la persona que tiene la custodia tenga o no pareja, esos hijos tienen su padre/madre y de ellos es su obligación de vestirlos, alimentarlos y darles cobijo hasta que se independicen. Y en cuanto a lo que tu ex-marido esté pasando una mala racha y no pueda pagar, esto igualmente no le quita de que pague la pensión, de hecho esa obligación para con sus hijos, por ley, está por encima de su propia manutención. Lo que sí que puede hacer es solicitar una revisión de las cuantías para que se ajuste a su situación actual. Yo hablaría con él, le dejaría bien claro que sabes cuales son tus derechos y si no se atiene, lo denunciaría.
Respuesta