¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

 

¡Saludos a todos! Como la mayoría de la gente que escribe en este foro, yo también os quiero contar mi problema. No es por nada, pero he leído vuestros comentarios y pienso que tenéis respuestas para todo.  Os cuento. Soy una mujer de 32 años, casada y con un bebé de 3 meses.  Mi marido que hasta ahora parecía que estaba tan enamorado de mí, desde que tenemos el bebé, no se preocupa de nada. Se va a trabajar, pero nunca se preocupa si e casa falta algo, si necesito ayuda para bañar al bebé o si necesito descansar. En casa solo trabajo yo, mi marido piensa que es responsabilidad mía criar el bebé por el hecho de trabajar fuera de casa. ¿Qué puedo hacer?

Cargando...

Querida Violeta, lo que estas contando creo que pasa en más de 50% de las familias de este país. Todavía vivimos en el pasado y algunos hombres piensan que es responsabilidad de las mujeres criar a los hijos y ocuparse de las cosas de la casa. Cada vez que veo un caso así recuerdo la famosa escena de las zapatillas, una escena donde el hombre se sienta delante de la tele y su mujer le lleva las zapatillas hasta donde está sentado el marido. Han pasado tantos años y poco ha cambiado en este país. Luego son ellos los que se quejan. Yo en tu lugar dejaría de hacer sus cosas. Tiene que saber que en una pareja se comparte todo, no sólo las cosas buenas.

Respuesta

Cargando...

¡Yo creo que exageras un poco, Violeta! Yo creo que tú marido trabaja demasiado, deberías apreciar su esfuerzo. EL pobre hombre, cuando llega a casa lo único que quiere es descansar. Yo creo que el hecho de tener un hijo no te impide hacer otras cosas. Aquí no se trata de machismo ni de otras tonterías, yo creo que hay que repartir las tareas. Si él trabaja y tú no lo haces, tienes que poner algo de tu parte.  ¿No vas a pretender que tu marido cambie pañales después del trabajo? Algunas encuentran maridos tan blandos que viven como reinas. Pero yo no quiero un marido así, el hombre tiene que hacer sus cosas. Podéis decir lo que queráis , pero yo lo veo así.

Respuesta

Cargando...

Tengo la solución perfecta a tus problemas. Tienes que dejar a tu marido sin ropa, no sé si me entiendes. Quiero decir: no recojas, no laves ni planches su ropa. Así se va a enterrar que tú también trabajas y de tu trabajo se aprovecha el también. Tampoco cocines para él. Algunos solo aprenden así. Yo a mi hija la he enseñado de todo. Con 12 años prepara la comida, recoge la casa, limpia, pone la lavadora etc. Si a este hombre no le ha enseñado su madre lo que significa valerse por sí mismo, enséñale tú. Entiendo que está cansado, pero tú ya tienes suficiente con el bebé. Mira que yo entiendo mucho a los que trabajan, pero...

Respuesta

Cargando...

Ana María, no estoy de acuerdo con lo que dice. Entiendo que hay que repartir las tareas, pero hay hombres que, por el simple hecho de trabajar fuera de casa, piensan que ya no tienen que hacer nada en casa, ni siquiera recoger la ropa después de la ducha. Tengo una amiga cuyo marido es así. Yo no aguantaría esto y me da la sensación que tú tampoco. Es fácil hablar sin ponerse en el lugar del otro. Me imagino a esta pobre mujer cuidando sola a su bebé, tomando las decisiones más importantes de la casa y recoger detrás de su marido. ¡Qué pena!
Respuesta

Cargando...

¡Gema, de verdad funciona esto? Estoy por intentarlo a ver lo que sucede, pero me da miedo que al final me voy a sentir culpable. Es verdad que mi marido nunca ha hecho nada en su casa, su madre le ha tratado como a un rey. A lo mejor no es culpa suya, puede ser culpa de la educación recibida. Debería dejarlo todo y marcharme, no me faltan las ganas… Lo peor de todo es que mi madre también me ha educado de la misma manera. ¿Será que lo he malacostumbrado y ahora él piensa que es normal? Puede ser.
Respuesta

Cargando...

Las relaciones de pareja son muy difíciles. Yo siempre he sido una persona que lo ha dado todo en cualquier relación, da igual que se trate de una relación de pareja o de una relación de amistad. Por este motivo he tratado de ofrecer a las personas queridas lo mejor. A mi marido al principio no le dejaba hacer nada porque me gustaba complacerle, era mi forma de mostrar mi amor hacía él. Para mis amigas y amigos he hecho lo mismo, nunca me ha importado ofrecer algo sin pedir nada a cambio. El problema empezó cuando las personas empezaron a cargarme con cosas que no podía, incluso mi marido. He tenido que despertar, he tenido que empezar a quererme un poco a mí misma y vivir en el mundo real. Creo que cada uno tiene sus responsabilidades y debe hacerse cargo de ellas. No le hacemos ningún bien a nadie acostumbrarlos a ser” servidos”. Les convertimos en parásitos, en personas dependientes. Como a mí nunca me ha gustado ser ayudada sé lo mucho que significa para una persona sentirse útil. Debes enseñar a tu marido a sentirse útil.

Respuesta

Cargando...