Navegación
Health Pages
Categorías

Esa es la pura verdad, por más que unos días me duela tanto aceptarla, y otros me llene de rabia el saber que es así. Sigo echando de menos a mi ex, la he echado de menos todos y cada uno de los 365 días que no estamos juntos. Hoy hace justamente un año de nuestra ruptura y duele como si hubiera sido ayer. No quedaba otra opción, pero al corazón es muy difícil explicarle ciertas cosas. ¿Cuanto tiempo voy a seguir sintiéndome así? Si alguien pudiera aclararme todo esto por lo que estoy pasando sería una gran ayuda. De veras. Gracias.

 Se que puede sonar frío y duro, pero por lo que estas pasando a mi me parece bastante normal. ¿Cuánto tiempo estuvisteis juntos? ¿Rompió ella o rompiste tú? Yo tengo un amigo cuya novia le puso los cuernos delante de sus amigos después de llevar casi dos años juntos y haber empezado a hacer planes para irse a vivir juntos. Evidentemente mi amigo rompió con ella de inmediato. Cuando se le pasó el enfado paso a arrepentirse y luego a echarla de menos. Estuvo más de un año y medio sin poder tener otra relación. Ahora ya es todo agua pasada, ha aceptado todo lo que paso, dice que "ha aprendido la lección" y ahora tiene otra pareja con la que es muy feliz.

Respuesta

Hace ya bastantes semanas escribí sobre mi malestar por la pérdida de una persona muy importante en mi vida y alguien escribió algo que me parece muy cierto: Que una separación, una ruptura con una persona a la que has querido te produce el mismo dolor que una pérdida. Entonces leí algunos artículos en este sitio web que decían que un duelo puede durar unos dos años, y que debe pasar por ciertas fases (como indica YoMismo). Creo que de hecho es bueno que la eches de menos, es mejor que el que te culpes, por ejemplo, por no estar juntos. Yo creo que pasará todavía algún tiempo hasta que consigas aceptar que esa persona pertenece a tu pasado, pero antes o después lo aceptaras.

Respuesta

Así es cha_pelus, fui yo la que escribí sobre eso, porque yo el divorcio con mi marido, por más de que fuera lo mejor que pude hacer en ese momento, lo viví  como una gran pérdida, como si esa persona hubiera fallecido, abandonado para siempre mi vida. Y es que de hecho es así: Nunca he vuelto y nunca volveré a verle. Y a pesar de lo mal que me trató, mucho tiempo lo eché de menos a mi lado, eché de menos esos buenos momentos, olvidando los malos... es lo que tiene el recuerdo, es selectivo y te juega malas pasadas. Ánimo.

Respuesta
Gracias por vuestras respuestas, entiendo lo que me queréis transmitir. solo es que tengo la sensación que que voy a pasarme toda la vida echándola de menos, y que no voy a poder tener nunca más una relación satisfactoria. Porque la verdad es que rompimos en contra de nuestra voluntad, a los dos nos hubiera gustado poder seguir intentándolo, pero lo teníamos todo en contra. Después de unos nueve meses juntos sus padres seguían sin aceptarme, y ella decidió irse a hacer un máster al extranjero con la idea que quedarse a vivir allí, y yo con los estudios sin terminar, sin suficiente dinero para marcharme con ella y sin el apoyo de mi familia. Nos vimos obligados a dejarnos marchar el uno al otro, y esa es la peor sensación, la de que quizá podríamos haber luchado más por ello.
Respuesta
Yo creo que todos echamos de menos a nuestros ex de una manera o de otra, incluso cuando no han sido justos y nos han tratado mal. Como dice LaFaraona, con el tiempo nos quedan solo los buenos recuerdos, y tendemos a verlo todo mucho más bonito de lo que en realidad fue. Mucha gente simplemente lo esconde o lo suprime, pero no quiere decir que no lo sientan. A mí me da la sensación de que cada nuevo novio es mucho peor que el anterior, y no es que sea en realidad así. Y ya te digo, yo echo de menos a novios con los que hace ya varios años que rompí, porque no tengo en mi presente nada que me haga más feliz que el recuerdo del pasado. Y con esos novios acabé a malas y sintiéndome muy mal, me puedo imaginar cómo es cuando rompes "a buenas". Tendremos que aprender a olvidar...
Respuesta

Yo creo que depende de la separación en sí. Yo tenía un buen amigo hace unos años, cuando todavía era una jovencita. Era mi mejor amigo, pero nunca supe que estaba enamorado de mí hasta el último día. Yo también le quería, pero pensaba que era solo mi mejor amigo. Cometimos el mismo error…Me confesó todo y se marchó. Se acordaba hasta de cómo iba vestida el día que me conoció. No habiéndome dicho nada durante cuatro años un día vino a despedirse y me lo confesó todo. Me propuso huir con él a otro país, lejos de todo el mundo. Pensé que era una fantasía suya … ¡Ojalá! Han pasado 20 años y no sé nada de él. Nadie sabe dónde está. Me siento todavía culpable por no creerle. Le perdí para siempre y le echo de menos. Era la persona que mejor me conocía, la persona que siempre me acompañaba y me escuchaba y le perdí para siempre. No he podido despedirme de él y no sé dónde puede estar, no sé si está vivo o está muerto. Me cuesta hablar de este asunto porque para mí ha sido una persona muy importante, pero lo hago para poder seguir adelante con mi vida.

Respuesta
En cierto modo, a mi también me ocurre. Hace algo más de un año decidí dejar una relación con una persona estupenda porque estábamos en momentos vitales absolutamente diferentes y no se podía avanzar. Esto era algo que a mí me hacía sentir terriblemente mal y prioricé mis necesidades y sentimientos viendo que alguno de los dos tendría que ceder en algo muy crítico en la vida. No me arrepiento, creo que la decisión fue correcta, incluso cuando él quiso volver. Pero le echo muchísimo de menos, esa es la verdad. Sé que él ha estado con gente durante este tiempo, yo no. Y hace un par de meses hizo un acercamiento, no sé con qué intención, probablemente amistosa. Pero yo no puedo, aún no. No puedo hacer como si ya estuviera todo superado y aquí no ha pasado nada. Me encantaría tenerle en mi vida, pero sé que ahora mismo me generaría más problema que otra cosa. De verdad que espero que todo esto se pase pronto de una vez.
Respuesta