¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Estimados lectores, necesito vuestra ayuda porque no sé dónde acudir. Es un problema bastante grave. Hace dos semanas mi hermana tuvo un accidente de coche y los médicos dicen que tiene muy pocas probabilidades de volver a caminar. Ya no puede mover las piernas … Mi hermana no tiene familia y mis padres son ya mayores para cuidarla. Mi marido y yo hemos decidido trasladarla a nuestra casa. Ahora el problema no es solo la falta de movilidad de mi hermana, también nos encontramos en la situación de no saber cómo cuidarla. No sé cómo debo levantarla, no sé cómo tratar el tema con ella etc. Mi marido tampoco sabe más que yo. Nuestras vidas van a cambiar y no sabemos cómo manejar la situación. ¡Gracias de antemano!

Cargando...

¡Hola, Virginia! Yo trabajo en un centro de día y en mi trabajo tengo usuarios como tu hermana. Yo creo que en el primer lugar debes quitar las barreras arquitectónicas que tenéis en vuestra casa. Es una cosa muy importante. No menos importante es apoyo moral y psicológico, pero supongo que todavía está atendida por estos profesionales. Tienes que dejarle libertad de movimiento y ayudarla solo cuando te necesita. Hay una chica en mi centro que se maneja bastante bien. En ningún momento debe sentirse como una carga, tienes que demostrarle que es bienvenida en vuestra casa. Búscale un centro de día donde pueda hacer actividades y tener amigos. También os vendrá bien a vosotros , os ayudará a tener un vida normal.
Respuesta

Cargando...

Yo tengo un vecino en silla de ruedas y su hermana lleva 10 años cuidándole. Al principio fue  difícil, luego se acostumbró a todo. Por lo menos es lo que ella me dice. Le ha costado más a él que a ella y me parece normal que sea así. Fue él el que ha perdido sus piernas en las vías del tren…. Después del accidente su novia lo dejó …perdió todo...Su hermana le apoyó mucho. Le apuntó a un centro de día donde ha hecho amigos con los que juega al tenis de mesa adaptado. También le lleva a un curso de pintura. Ha aprendido mucho y está entusiasmado. No es fácil, pero poco a poco aprendió a vivir de nuevo.

Respuesta

Cargando...

¡Hola, Virginia! ¡Siento mucho lo que le ha pasado a tu hermana, de verdad! ¡A partir de ahora te tocará sufrir, siento decírtelo! Mi abuelo antes de morir se tiró dos años en la cama y mi abuela estuvo al borde de un ataque de nervios. Es muy difícil cuidar de un familiar así. Ella sufre y tú más. ¡La vida es muy injusta, ya sabes! Si algún día me pasa algo así prefiero morir para no sufrir. Tu hermana tiene que ir a un centro de día, te lo están diciendo bien los compañeros del foro. Es muy importante sobre todo para ti para no volverte loca.

Respuesta

Cargando...

Yo pienso que estas personas necesitan ser tratadas con normalidad. No la mires nunca con pena, le hará mucho daña. Debes ser fuerte para transmitirle a ella esta fortaleza. Es muy duro porque algunas personas disimulamos fatal. Yo he hecho un curso y algo he aprendido.  He aprendido que estas personas nos necesitan, pero sobre todo necesitan sentirse vivas e independientes. Lo que te han dicho los compañeros es cierto, debes apuntarla a un centro de día. En estos centros hay especialistas que saben más que nosotros. Es muy importante la comunicación entre la familia y el centro. A ti te vendrá bien y te sentirás arropada por ellos. ¡Ánimo!

Respuesta

Cargando...

Mi ex director ha sufrido un derrame cerebral y su vida ha cambiado totalmente. Su esposa, mi compañera, lleva 7 años cuidándole. Decidió cuidar a su marido  con la ayuda de sus hijos. Le llevan a terapia y parece que ha mejorado un poco.  El otro día  los he visitado y he visto más o menos como le cuidan. Ellos se están organizando por horas, en función del tiempo de cada uno. Son tres personas: la madre y los dos hijos mayores de edad. Una sola persona no puede llevar a cabo el cuidado de una persona con movilidad reducida. Deberías llevar a tu hermana a un centro de día, como bien lo han dicho los demás compañeros de este foro. Pienso que es más saludable para todos. ¡Ánimo!

Respuesta

Cargando...