Estimados: Soy madre de tres hijas en la pubertad: la mayor que acaba de cumplir catorce, la del medio de 12 años y la pequeña que en unos meses cumple los once. Si ustedes tienen hijas que han pasado por ese periodo o tienen familiares o amigos que las tienen o las han tenido sabrán claramente porque les escribo: es una lucha continua para todo, cuando no es con una es con otra o con las tres a la vez o entre ellas. La verdad que no puedo más, ya no se que hacer para poner un poco de paz y orden en esta casa. Por eso les agradecería cualquier ayuda o consejo que me pudieran dar. Un saludo.
Cargando...
Buenas. Mi hija tiene ahora 15 años, así que estamos acabando de pasar por ello, ella y yo, puesto que soy divorciada y me las tengo que ver yo sola, con la ayuda, por suerte, de mis hermanas. Ellas también tienen sus hijas en esas edades así que acabamos hablando un día sí y otro también, contándonos los sucesos y las ocurrencias de nuestras hijas. Eso es lo que te recomiendo, que busques el apoyo de alguien cercano para que te escuche y puedas desahogarte y soltar tensiones, porque otra cosa no se puede hacer que no sea tener paciencia: sin intentas pararle los pies solo vas a conseguir lo contrario, yo he metido así la pata con mi hija. ¿Estás casada?
Cargando...
Nosotras también somos tres hijas, aunque la pubertad solo nos cogió juntas a mi hermana mayor y a mí, que nos llevamos dos años. La pequeña es mucho más pequeña, así que he podido ver lo que significa y la verdad que es un periodo complicado, tantos cambios, tantas emociones, tantos dramas... He igual complicado para los padres, porque cada una de nosotras lo hemos pasado de una forma diferente. Mi hermana pasaba horas y horas mirándose en el espejo y adorando a sus ídolos, yo me pasaba el día leyendo novelas románticas y llorando por todo. Mi padre y mi madre se comportaron de manera diferente: mi padre empezó a ser rígido, severo y distante; mi madre siempre estaba ahí para escucharnos y aguantarnos las lloreras. Y creo que fue lo mejor así, consiguieron complementarse bien.
Cargando...
Yo la verdad q no logro entender xq ls adults os olvidais tan facilmente d q tambien habeis pasado x todo lo q nosotros pasamos. Mi madre fue horrible durante ese periodo: D buenas a primeras quería poner orden, ponerme limites, castigarme... n lugar de estar a mi lado y escucharme. Fue d verdad horrible conmigo y desd entonces yo no tengo buena relacion cn ella. Lo q necesitas entonces s alguien q este ahi y q t apoye y t ayude a entender lo q pasa, no q te critiq continuamente, asi solo consigue ser tu peor enemigo. X suerte mis hermanas ahora me tienen a mí y voz a estar a su lado apoyandols.
Cargando...
Yo durante mi infancia y mi pubertad he tenido la suerte de tener siempre a mis tías a mi lado para escucharme y apoyarme. Mi madre no es una persona con mucha paciencia y entonces era bastante severa, así que chocábamos bastante y rápidamente perdí la confianza para hablar con ella sobre todo lo que me estaba pasando y no alcanzaba a entender, pero ese papel lo tomaron mis tías: Ellas fueron mi apoyo, pero también fueron el de mi madre: ella me mantenía a su vez bajo control a través de mis tías, por las buenas, ellas siempre han sido más diplomáticas que mi madre. Así que cuenta con tus hermanas o cuñadas para apoyarte con tus hijas. ¡Ánimo!
Cargando...
Se que es importante que alguien esté ahí para poder escucharlas y apoyarlas, pero la verdad que no tengo paciencia para ello, yo tuve ciertamente tarde a mis hijas y ahora estoy con los inicios de mi menopausia, así que os podéis imaginar que no somos la mejor combinación. Yo por desgracia no tengo hermanas ni mayores ni menores, y mi hermano ha tenido dos hijos, por eso tampoco tengo muchas referencias. Pero mis hijas se llevan muy bien con su tía, la mujer de mi hermano, a lo mejor podría hablar con ella. Gracias una vez más.
Cargando...