¡Buenas noches a todos! Hace un mes he donado uno de mis riñones a mi hijo y desde entonces sufro depresión post-operatoria. Tengo miedo que vuelva a pasar algo así, sobre todo por él. Tiene solo 7 años y todavía no es consciente de la importancia de esta operación. Este año va a repetir el curso, no quiero que se esfuerce demasiado, quiero que descanse y que coja fuerzas. Estoy muy triste con todo lo que ha pasado y apenas salgo de casa. He dejado mi negocio abandonado y no sé qué hacer para salir de esta. Tengo el apoyo incondicional de mi marido, pero a veces necesitamos algo más.Tengo depresión y no sé que hacer. ¿Cuánto tiempo estaré así?
Querida SilviaE, eres digna de admiración. Entiendo que tu depresión post operación es más por tú hijo que por ti misma. Una madre ya no vive por ella y tú lo has demostrado con creces. No sé cuánto tiempo puedes estar así, mejor háblalo con un psicólogo. Yo creo que en el momento que veas recuperado del todo a tu hijo vas a mejorar, pero él te necesita ahora más que nunca. Por eso tienes que ser fuerte y salir de eso cuanto antes. Creo que deberías hacer algo entretenido y que te motive, pero en esto no entro porque no te conozco de nada.
Las depresiones duran lo dura, sobre todo si seguimos alimentándolas. Deberías reabrir tu negocio cuanto antes e intentar hacer vida normal. Te digo esto porque pienso que físicamente estás bien. Estar en casa no es bueno para nadie. Yo nunca he podido estar mucho tiempo en casa, me aburro y me siento inútil. En casa solo hay que quedarse para comer, dormir y otras necesidades básicas más. Para que tu hijo se encuentre mejor necesita a su lado una madre fuerte, una madre que le espere con una gran sonrisa. Por él y por ti, ¡sal de la rutina! ¡Ánimo!
¡Buenos días, SilviaE! Yo creo que deberías pedir ayuda a un profesional para saber si de verdad tienes depresión. Es muy duro todo lo que ha pasado, cuando se trata de hijos los padres ya no pensáis en vosotros, lo sé por los padres de mis alumnos. Creo que debería empezar a hacer vida normal para poder ayudar a su hijo cuanto antes. La vida sigue y habéis superado un gran problema de salud. Debería estar orgullosa y pensar solo en lo positivo. Sé que a veces es difícil , pero hay que intentarlo. Tiene motivos para salir y sonreírle al mundo.
SilviaE, yo tengo dos niños y no sé hubiera hecho en su lugar. Es una madre coraje, ¡no lo dude nunca! Ahora tiene que recuperarse para poder disfrutar de su familia, su hijo y su marido la necesitan. Pienso que debería salir más, pero me imagino que su estado físico no se lo permite. No sé exactamente en cuanto tiempo se puede recuperar un donante de órganos.De momento , procure descansar bien y pensar en positivo. Todo esto ha salido bien y pronto podrá volver a la normalidad. Yo conozco un niño que es trasplantado de riñon y tiene una vida muy normal, por esto no se preocupe. Además , la ciencia ha avanzado mucho.