¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

¡Buenas noches, señores y señoras! Os escribo porque no puedo dormir, tengo el carrito de mi bebé al lado y tengo miedo que se despierte en cualquier momento. Mi marido está dormido en la otra habitación, lejos de donde os escribo porque mañana tiene que madrugar para ir a trabajar. Os escribo porque tengo depresión posparto, no paro de llorar y de culparme de cosas que no he hecho. Lo bueno es que me estoy dando cuenta, pero temo por mi bebé. Me da miedo que algún día le llegará a pasar algo por mi culpa, por culpa de esta maldita depresión que se apoderó de mí. ¿Qué hago?

Cargando...

No creo que llegues a hacerle daño a tu hijo de manera directa, pero puedes hacer alguna cosa que, sin querer, haga daño a tu hijo de manera indirecta. Si tú te descuidas, algo puede pasar en tu casa, por ejemplo, incendiarse el piso si no estás atenta a la comida. Yo empezaría a salir de paseo con el bebé. Llamaría a algunas amigas para ir a la piscina juntas. Así tu bebé disfrutaría un poquito del agua y tu saldrías a ver el mundo. Estar todos los días haciendo lo mismo es muy malo para la salud. Acaba con la rutina y te irá mejor.

Respuesta

Cargando...

Si piensas que has llegado a este punto será mejor que pidas ayuda. Ve al psicólogo, te ayudará a superar la depresión post parto, no es una broma. Yo no he sufrido esto, pero casi. Menos mal que mi madre se quedó con nosotros unas semanas para ayudarme con el primer hijo. También me está ayudando mucho mi marido, el pobre se desvive por sus hijos. ¿no tienes a nadie cerca para que te eche una mano? Has nuevas amistades, sal de paseo con el bebé, esto te ayudará a tener la mente ocupada. Lee revistas de bebes, a mí me ayudaron bastante.

Respuesta

Cargando...

No te preocupes por esto, seguro que no vas a llegar a estos extremos. Yo he sufrido depresión posparto, pero he sobrevivido. Lloraba mucho, no me apetecía salir, me llamaba a mí misma mala madre, me veía incapaz de cuidar de mi bebé. Mi hijo cambió mi vida, debo reconocerlo. Gracias a él he aprendido ser una persona madura, pero he sufrido bastante. Era una niña, prácticamente, tenía 25 años, pero no sabía lo que significaba tener hijos. Aprendí por el camino y me costó bastante. Aprendía que la vida era más sería de lo que parecía, que una madre solo puede arriesgar para salvar a su hijo. De todo se sale, de la depresión posparto también.

Respuesta

Cargando...

Para superar la depresión posparto deberías empezar a salir con el bebé, también salir sola para hacer deporte y relacionarte con la gente. Debes hablar con tu pareja para repartir las tareas. Lo mejor sería que tengas unas horas solo para ti. Has estado durante 9 meses con un bebé dentro de tu cuerpo y ahora debes encontrar un momento de descanso, un momento solo para ti. Es muy difícil, las madres parece que estamos pegadas a los niños de por vida, pero hay que hacerlo. Eso es bueno para los dos, para el bebé y para ti. Cierta independencia no viene mal a nadie. Igual que los hombres tienen su espacio, nosotras también.
Respuesta

Cargando...

Si temes por tu hijo, pide ayuda a alguien, no te quedes sola con él. Yo he oído de un caso donde la madre por culpa de la depresión posparto llegó a dejar el niño sin comer unos días. Tranquilízate, tu no harás algo así porque ya te estás preocupando. ¿Tienes pareja? Si tienes pareja, pídele ayuda. Mi hermana una vez tuvo que dejar el niño con mi madre porque tenían que trabajar los dos, mi cuñado y ella. Por esto te lo digo, puedes dejar el bebé con alguien de confianza y salir un poco. Siempre hay algún alma caritativa entre tus amistades en caso de no tener la familia cerca.

Respuesta

Cargando...

Para superar la depresión posparto, empieza a acostumbrarte a la realidad. Eres madre y ya no puedes pensar nunca más solo en ti. Todo lo que hagas lo haces pensando en tu hijo. Yo desde que soy madre no pienso en otra cosa, te lo digo en serio. Jamás he hecho algo sin pensar primero en ellos. Por este motivo nunca hago nada para mí, solo cosas que no les hace daño. Los dejo siempre en buenas manos, me preocupo por ellos y , si hago algo bueno para mí, lo hago para ser muy fuerte para poder cuidar de ellos. Para mí la familia es lo más, mi marido debería saber que nunca le traicionaría.
Respuesta

Cargando...