¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Hola buenas. Hoy en el trabajo he tenido una discusión con una compañera que como yo también es madre de un niño que acaba de terminar sexto de primaria, como mi hijo. Ella le ha regalado a su hijo un teléfono móvil, propio, para él, por haber terminado la primaria. Yo sin embargo pienso que un niño de esa edad es mejor que no tenga teléfono móvil propio, y si bien puede dejársele que utilice uno, por ejemplo el mío, cuando lo necesite, tiene que ser con cierto control y cierto límite. No hemos conseguido ponernos de acuerdo, y me he quedado, por lo menos yo, con la duda sobre que es mejor, si ponerles límite o no. ¿Que piensan ustedes sobre el tema?

Cargando...

Pues como yo no tengo hijos no me he visto nunca en un dilema así, pero el sentido común me dice que realmente depende, y que por tanto, ni lo uno ni lo otro, ni dejar total libertad ni prohibir totalmente es buena solución. Es decir que en cierto modo yo estaría de acuerdo contigo en que hay que poner cierto límite, aunque la cuestión es dónde está el límite. Quizá podrías explicarnos qué límites pondrías o pones a tu hijo en el uso del móvil, es decir, cómo entiendes tú ese control. Lo que tengo claro es que hay que dejarle a los niños de esa edad tener su telefono: Para ellos es importante porque, por lo que puedo ver acá todos los niños de esa edad lo tienen, y claro, nadie quiere ser la oveja negra de la clase.

Respuesta

Cargando...

Pues como he dicho yo no permitiría en absoluto que mi hijo de doce años tuviera un móvil completamente suyo, como hace mi compañera de trabajo. Primero porque no es un juguete, y segundo, porque realmente no lo necesita. Un móvil es una cosa muy cara que un niño de esa edad puede romper o perder fácilmente, o se lo pueden robar; además también hay que pagar las llamadas y no es barato si no se tiene cierto control y conciencia. Así que el primer límite que le pongo a mi hijo es ese: puede usar mi móvil cuando te haga falta, pero no tener un móvil tuyo. Por ejemplo, yo le dejo que juegue con el móvil cuando vamos a algún lado en el coche o en el tren, o cuando vamos de visita y se aburre porque no hay otros niños. En casa no le dejo jugar con el móvil, para eso tiene la consola y el ordenador. Sí, también le he dejado llevarse el móvil cuando va de excursión con el colegio, creo que entonces sí que es necesario que lo lleve.
Respuesta

Cargando...

Perdona, ReaSilvia, pero creo que cuando hablamos de teléfonos móviles ya no estamos hablando de aparatos para llamar y mandar smss, como hace unos años, aquí estamos hablando de una cosa diferente, hablamos de smartphones con los que puedes estar continuamente conectado a internet y tener no solo juegos sino aplicaciones de lo más dispar. Y aunque parezca mentira, los niños, incluso los más pequeños, los manejan sin dificultad, incluso mejor que nosotros. Lo veo en mis hermanos pequeños: El de seis tiene ya un smartphone para él -uno viejo de mi hermano- pero sin número de teléfono, y se pasa todo el tiempo jugando con él. La de cuatro me lo coge a mí y a madre continuamente para ver dibujos animados. Yo creo que esta bien que se acostumbren a estas cosas ya desde pequeños, es el futuro. Además así están callados y no dan la lata.
Respuesta

Cargando...

Pues que queréis que os diga, mi hermana también les deja a sus hijos que le cojan y jueguen continuamente con su celular y la verdad que no me parece nada bien, enseguida van a querer uno para ellos y como día ReaSilvia no es un juguete, sino un aparato que sin control puede causar muchos problemas y perjuicios y a los niños y a toda la familia: No es solo que se pueda entrar continuamente a internet o conectarte a cualquier tipo de chat, incluidos chat para adultos, etc. como cualquier ordenador sino que pueden instalar aplicaciones de juegos de apuestas, hacer compras con cargo al teléfono, etc. Un smartphone en una aparato pensado para adultos, y si se le deja usar a un niño tiene que ser con controlando cómo y para qué.

Respuesta

Cargando...

Bueno, aquí hay varias cosas que tener en cuenta. Para empezar como dice Yoye_EQ los dispositivos de comunicación personal son el futuro, o mejor dicho son ya el presente: cada persona tiene su dispositivo de comunicación personal y privado, como puede ser un smartphone, así es el mundo hoy en dia. Los niños, cuanto antes aprendan, mejor. Si bien un smartphone está en principio diseñado para un adulto, no quiere decir que se pueda adaptar para que lo use un niño. Para empezar tienes aplicaciones de control parental para limitar el acceso a internet, la instalación de aplicaciones, la realización de compras, etc. Por otra parte tienes muchas aplicaciones educativas que están genial para que los niños jueguen aprendiendo, a parte de todo el beneficio que tienen las aplicaciones mensajería instantánea gratuita y las aplicaciones sociales también gratuitas, que les permiten a los niños estar en contacto constante es con sus padres y amigos.

Respuesta

Cargando...

Yo he tenido la misma duda sobre el uso de los teléfonos móviles. Lo he pensado mucho antes de tomar una decisión. Al final he decidido comprarle un móvil con tarjeta de prepago. No lo he hecho porque todos los niños tenían móviles, lo he hecho porque he pensado que puede ser útil. Mi hijo a veces hace la compra o algún recado y quiero saber dónde está en cada momento. No veo normal, sin embargo, que los niños de estas edades usen tanto las máquinas. Los niños de hoy en día tienen videoconsolas desde los 6 años (algunos mucho antes) y juegan muy poco con otros niños. Yo creo que aquí el papel de los padres es fundamental. Tenemos que controlar el uso de las videoconsolas y de los teléfonos móviles.  Creo que es mejor educar que prohibir: prohibiendoles el uso de las consolas y del teléfono móvil solo se consigue lo contrario; lo que hay que hacer es enseñarles cuándo y cómo utilizar estos aparatos.  Últimamente he visto que hay campañas en los colegios para enseñar a los niños el uso de los móviles (en el colegio de mis hijos han estado). Les hablaron del peligro de las redes sociales y del abuso de dichos aparatos. Muchos teléfonos vienen ya con control paterno, son mucho más seguros: No pueden entrar en sitios donde los padres no queremos. Pero como digo, un niño que es responsable en todo puede ser responsable usando el móvil, sobre todo si los padres tienen cierto control sobre ellos.

Respuesta

Cargando...