Estimados lectores de este foro, tengo una hija adolescente (14 años) y me preocupa su vida social. Desde que empezó el instituto ya no quiere salir de casa. Dice que no tiene ninguna amiga y prefiere estar en casa. Tampoco tiene intención de hacer amigos nuevos. Quería apuntarla a un campamento de inglés que hay en la zona, pero dice que no le apetece. Mi esposa y yo no sabemos cómo ayudarla y no hemos encontrado la solución. Entiendo que hay niños y niñas que no quieran salir por la tarde, pero si se encuentran por la calle siempre se dicen algo. Mi hija no quiere o no sabe cómo tener amigos. No quiere ni meterse en la piscina sin estar acompañada por su madre. Yo este comportamiento no le veo normal. ¿Qué debo hacer?
Yo tengo un hijo que este año empieza el instituto. Mi hijo no es tímido y no tiene problemas para relacionarse, pero no le gusta estar con cualquier niño. No porque se cree superior a ellos o por cosas parecidas. Dice que no le gusta lo que hacen. Es cierto que la mayoría de los niños de su edad salen por la noche, sale a ver los toros en ferias etc. Muchos de ellos insultan, se mete con compañeros de otras culturas y esto a mi hijo no le gusta. En el colegio se ha relacionado bien con los compañeros, pero la mayoría jugaban al futbol y, como a él no le gustaba, se quedaba muchas veces solo en el recreo. Me preocupa que mi hijo tenga pocos amigos, pero lo prefiero. Digo lo prefiero porque no me gusta nada lo que estoy viendo. Habla con tu hija y, si hace falta, llevala a un especialista.
Yo veo esto como un problema. Tú hija tiene que aprender a vivir en sociedad. El día de mañana tendrá que ir a la universidad y vosotros no podréis acompañarla. La educación no significa solo aprender a leer, sumar restar etc. La educación significa aprender a defenderse solo. Soy maestra y pienso que deberían poner en el colegio una asignatura donde los niños aprendan a relacionarse. Es mucho más importante que las matemáticas. Si un niño no sabe hablar en público y no sabe cómo comportarse con sus iguales poco importa que sea un genio de las ciencias. Se supone que esto se debe aprender en casa, pero ya veo que algunos padres necesitan ellos aprender antes que sus hijos. ¡Llévala a un especialista, no perderás nada!
¡Tú lo has dicho! Este comportamiento no es normal. Creo que hay un problema en vuestra familia y esto influye en el comportamiento de tu hija. ¿No será sobreprotectora tu esposa? Los niños que tiene padres así suelen ser tímidos y pueden llegar a sufrir acoso escolar, es lo que he leído otro día en una revista de psicología. Yo creo que este problema viene de atrás, de cuando tenía dos o tres años. Seguramente le habéis seguido a todas horas para no caerse y le habéis defendido cuando peleaba con los niños. Yo conozco gente como tú hija y la mayoría es así por culpa de sus padres. Creo que deberías dejarle un poco de libertad a tu hija.
¡Mira que yo también he pensado lo mismo que Gabriel! Yo estoy viendo a los padres que sobreprotegen a sus hijos y siempre pienso que estos niños van a fracasar en la vida. Son los típicos niños que van de la mano de su madre desde pequeños y no saben hacer nada por su cuenta. Mi hija tiene muchísimas amigas gracias a la educación que le di. Con cuatro meses mi hija iba a la guardería y desde que empezó el colegio se queda en las actividades extraescolares. Llega a casa, haces sus deberes y se va a la cama. Es muy independiente. Ahora es mayor y hace las tareas del hogar, cocina etc. No saca sobresalientes, pero aprueba todas las asignaturas. A mí esto no me importa, yo tengo suficiente dinero para mantenerla en una universidad privada y estoy segura que le irá mejor que a estos niños que no hacen más que estudiar. Yo creo que deberías darle más libertad a tu hija.