Navegación
Health Pages
Categorías

Estimados lectores, estoy muy preocupada por mi hijo. Tiene 10 años y todos los días se pelea en el colegio. No sé porque lo hace, en nuestra casa no somos violentos, no entiendo su comportamiento. Todos los días recibo mensajes de la profesora, tengo miedo de abrir el móvil. Un día empujó un niño contra la pared y le hizo daño en la cabeza, otro día peleó con una niña y le pegó con la raqueta de tenis en la cara. No sé dónde me he equivocado, donde nos hemos equivocado mi marido y yo a la hora de educar a nuestro hijo. ¿Alguien sabe algo sobre el tema de la violencia en los niños?

Yo creo que tu hijo tiene un problema, me da la sensación que necesita atención por vuestra parte. No dejes que se te escape de las manos, tienes que hablar con los profesores para que tomen medidas. Lo que hacen en el colegio es responsabilidad de ellos, no de los padres. No me gustaban los colegios de antes, pero son peores los de hoy en día. Cada vez que pasa algo nos llaman a nosotros, no saben solucionar conflictos. Si un niño se comporta así estoy segura que lo hace porque nadie se lo corta, ni en casa ni en el colegio.

Respuesta

¡Buenas noches! Creo que su hijo tiene problemas, no sabe resolver los conflictos de otra manera. Debe hablar con él y con sus profesores para tomar una decisión entre todos. La educación es cosa de todos, no solo de los maestros. No sé si ustedes pasan mucho tiempo con su hijo, puede ser que no le conozcan demasiado. Conozco muchos casos como el de su hijo y la mayoría de ellos hacen cosas así para llamar la atención. Un alumno mío se comportaba así porque sus padres solo hablaban con él cuando se portaba mal, por eso empezó a comportarse así para poder hablar con ellos más veces.

Respuesta

La agresividad es algo normal en un niño, el problema es saber controlarlo. Este niño os necesita, está pidiendo a gritos que le pongas limites, necesita que le digáis “esto no se hace” , “para de hacer esto”. Ellos tienen que aprender que la conducta violenta no es buena. Tenéis que ser buenos ejemplos para ellos porque los niños aprenden sobre todo por imitación. No es fácil educar a un niño, por eso hay que practicar con el ejemplo. Otra cosa muy importante es ponerse de acuerdo. No es nada normal que la madre castigue a su hijo y el padre se lo levante a poco tiempo. Estos son solo algunos consejos, no soy experta en educación, solo soy madre.

Respuesta
Yo creo que hay que empezar a hablar con tu hijo sobre eso, tienes que decirle que no está bien y no te gusta que haga lo que está haciendo. Empieza a premiarlo cada vez que no lo hace y deja de hablarle cuando se comporta de esta manera. Enséñale otras alternativas para resolver los conflictos, los niños no nacen enseñados. Aprende a mantener la calma delante de tu hijo, los niños resuelven los conflictos de la misma manera que lo hacemos nosotros. Un niño necesita reglas y limites, tienes que ayudarle a controlar sus emociones. Un compañero de mi hijo era como el tuyo y su madre le apuntó al karate y ha aprendido mucha disciplina.
Respuesta
¡Buenos días! Yo pienso que su hijo quiere llamar la atención. También pienso que no sabe resolver los conflictos de otra manera. Tiene que hablar con su tutor/a y , entre las/los dos tienen que buscar una solución. Este niño necesita un guía y también tiene que seguir un buen modelo menos violento. Bo digo que ustedes sean así, hay padres que pasan muy poco tempo con sus hijos y estos últimos no saben cómo deben comportarse en sociedad por falta de referencias sólidas. Para tener una conducta adecuada deben trabajar mucho con el niño, enseñarle sus límites, sus capacidades y otras formas de resolver los conflictos.
Respuesta