¡Saludos a todos! Estoy desesperada y ya no sé qué hacer. Mi hijo mayor tiene 14 años y ya comenzó a causar problemas en la casa y en la escuela. Yo sé que se encuentra en un periodo bastante “sensible” pero últimamente su comportamiento no tiene excusa. Hace dos semanas noté en su mano una gran contusión y él me dijo que se cayó mientras jugaba a baloncesto con sus amigos. Después noté de nuevo una contusión pero esta vez en su cara y ese día también me llamaron de su escuela. Cuándo fuí la maestra me dijo que mi hijo empezó a pelear con sus compañeros y que durante las clases se volvió insoportable. Ya no hace su tarea, no me obedece, pelea y yo como madre soltera que trabaja todo el día lamentablemente no tengo mucho tiempo para vigilarlo. ¿Qué hago para que cambie? ¿Qué hago para que empiece a hacer su tarea y que deje de pelear en la escuela? Necesito sus consejos porque no quiero que mi hijo se convierta en un delincuente.
Cargando...
Cargando...
Buenas. Le escribo porque su mensaje me llamó mucho la atención. Trabajo ya 11 años como profesora en la secundaria y durante ese período conocí muchos niños, con diferentes personalidades y su hijo no es ni el primero ni el último que muestra ese tipo de actitud. Lamentablemente su hijo no vive bajo las condiciones ideales pero usted no se debería preocupar mucho por eso. Mi consejo para usted es muy simple. Lo que tiene que hacer es ir a hablar primero con la maestra de su hijo para que le ayude y también tiene que hablar con el psicólogo que trabaja en la escuela. Usted junto a esas dos personas son las figuras más importantes para su hijo durante este período. Espero que mi consejo y mi experiencia le haya servido. Mucha suerte y si empieza a solucionar el problema ahora cuando aún esta a tiempo seguro que su hijo el dia de mañana no será un delincuente.
Cargando...
Hola, solo hay un nombre para esta situación y se llama “adolescencia”. Yo tengo una hija de 15 años, y un hijo varón, mayor, que en su “adolescencia” me hizo pasar por lo que tu cuentas. Así que te entiendo completamente. El consejo que puedo darte es simplemente que tengas paciencia y no pelear mucho con él, porque eso solo va a empeorar su comportamiento en la escuela y tu relación con tu hijo. Los adolescentes son así, no tienen paciencia, quieren todo inmediatamente, piensan que son personas maduras y que pueden tomar decisiones por su cuenta. Trata de hablar con él tranquilamente, apóyalo para que resuelva sus problemas en la escuela, muéstrale una persona del barrio que se comportaba igual para que él solo llegue hasta la conclusión que con peleas no gana nada en la vida. ¡Suerte!
Cargando...
Buenas.Soy un hombre sincero y por eso voy a decir mi opinión sin tratar de aliviar el problema que tiene. Yo crecí en una familia donde se respetaba a los padres y también pasé mí periodo de adolescencia pero nunca hice algo así. Pienso que ese es un comportamiento muy malo, que pone los padres en una posición muy desagradable tanto que algunas veces sienten vergüenza por las cosas que hicieron sus hijos. Entiendo que eres una madre soltera y que no tienes mucho tiempo, pero ese niño necesita mano dura y que alguien lo ponga en su lugar. Creo que es un muchacho bastante grande que en vez de pelear y causar problemas debería ayudarle a usted y valorar todo lo que hizo por él.
Cargando...
Buenas, veo que hay diferentes tipos de consejos y comentarios aquí. Cuando leo todo esto creo que te asustaron y que ahora estás pensando que tu problema no tiene solución. Primero te quiero decir que no te preocupes mucho. Te cuento: Yo tengo un hermano que cuando tenía 14 años se comportaba igual o peor que tu hijo. Mis padres pensaban que no había solución, que no iba a hacer nada de su vida y que al final iba a terminar como un drogadicto o un delincuente, pero después resultó ser un hombre hecho y derecho. la cuestión es que tu hijo si está en un periodo particular de su vida, en el que no sabe cómo resolver todo lo que se le viene encima, y son muchas cosas. Como te tiene solo a ti, y no tiene un padre, quizás le de vergüenza hablar contigo sobre sus problemas, pero sé que hablando con él y con paciencia pueden resolverlo todo, construir una buena relación entre madre y hijo y al final lograr ser una familia feliz.
Cargando...