Buenas. Escribo en este foro con la esperanza de que puedan ayudarnos, a mi familia, a mi hijo y a mi. Mi hijo tiene 22 años y desgraciadamente este pasado enero se vio involucrado en un accidente de trafico en el que murió una pareja joven. El coche de esta pareja se salto el semáforo en rojo y al intentar evitar a mi hijo chocaron con un autobús, falleciendo en el acto. Aunque la investigación aclaró que mi hijo no tuvo ninguna culpa, el se siente culpable y no puede llevar una vida normal. ¿Que puedo hacer para ayudarle? Muchas gracias.
Cargando...
Hola. Me puedo imaginar lo duro que ha sido para su hijo pasar por tal experiencia, y entiendo perfectamente que pueda llegar a sentirse culpable durante un tiempo, yo diría que es normal. Recuerdo cuando mi hermana pequeña se cayo de mi bicicleta y se rompio un brazo lo culpable que me sentía incluso meses después, pensando que era culpa mía el que no le hubieran funcionado los frenos, y sobre todo por haber insistido en que cogiera la bicicleta para no llegar tarde a clase. Mis padres y mi hermana me dijeron mil veces que no era culpa mía pero nada, durante un tiempo seguí sintiéndome culpable hasta que se me fue pasando.
Cargando...
Buenas. Un buen amigo mio siempre dice que mejor no llevar a nadie en el alma, es decir, no verte implicado en ninguna tragedia que le acontezca a otra persona, sea quien sea, es una carga que se lleva toda la vida, de la que es muy difícil liberarse y que no te deja vivir tranquila. Me imagino que tu hijo todavía no puede ni acercarse a un coche. Y es inevitable que se sienta culpable, que piense que podría haber hecho algo para que esas personas siguieran vivas, por mucho que el no tuviera culpa real ninguna. Tienes que darle mucho apoyo y comprensión, y mucha paciencia, le hará falta tiempo hasta que lo supere.
Cargando...
Chao. Presenciar un accidente de tráfico es ya de por sí una experiencia muy traumática y para recuperarse de ella hace falta tiempo y apoyo. Lo digo por propia experiencia, presencié el choque de dos carros en una intersección de dos calles rapidas y tuve que ayudar a salir del coche a una mujer que estaba en estado de shock. Semanas después yo aún tenía pesadillas con el suceso. Por lo que ha pasado su hijo es aun mucho más serio, puede tener hasta estrés post-traumático, y de veras seria necesario que fuera a ver, cuanto antes, a un psicoterapeuta. De veras le podrá ayudar. Ánimo.
Cargando...
Yo lo único que puedo decir es que le busques ayuda psicológica cuanto antes: un buen psicólogo le ayudará a darse cuenta de que debe tener la conciencia tranquila y desechar de su interior el sentimiento de culpa.
Cargando...