Buenas. Les escribo compartiendo mi problema con la esperanza de que sus opiniones y comentarios me puedan servir de ayuda para resolverlo. La cuestión es que tengo sentimientos negativos hacia mi padre, es decir, que no lo soporto, que lo odio, no puedo aguantar ni verlo ni oír su voz. Me fui de casa hace ya algún tiempo -aprovechando que empezaba la universidad- y desde entonces lo he visto en contadas ocasiones; el contacto lo mantengo con mi madre y con mi hermana. Lo peor es que me siento mal, me avergüenzo de ello, se que no está bien que un hijo tenga esos sentimientos hacia un padre, pero no puedo dejar de sentir lo que siento...
Cargando...
Pues la verdad que yo no veo nada bien que "odies" a tu padre, así, sin más. Hace algún tiempo mis hijos me dijeron que habían sentido "odio" hacia mi cuando eran pequeños porque pasaba más tiempo en el trabajo que con ellos, pero eran pequeños y no sabían bien lo que eso significaba. Tú, por lo que veo, eres ya un adulto y seguro eres consciente de que odiar es un sentimiento muy fuerte y muy negativo, y si lo sentimos deberíamos preguntarnos si una persona nos ha hecho algo tan tan malo como para corresponderle con un sentimiento tan negativo. De todas formas es tu padre y por mucho daño que te haya hecho no lo merece: Yo nunca he permitido que mis hijos odien a su padre incluso cuando se ha compartido como un cretino hacia todos nosotros.
Cargando...
Cargando...
No entiendo este sentimiento que llaman odio, nunca he odiado a nadie. He sentido rabia, ira, impotencia y muchos sentimientos negativos, pero odiar no he odiado a nadie. Yo creo que tú realmente no odias a tu padre. Tienes miedo enfrentarte a él, enfrentarte a algo que ha pasado. Creo que realmente odias aquel acto que te ha determinado a distanciarte de tu padre, pero no a tu padre. Odias que haya hecho algo que no te haya gustado y debes reconocerlo. Lo sé por experiencia. Me pasó hace 6 años algo parecido con mi cuñada. Odiaba lo que había hecho porque confiaba en ella, odiaba que los demás apoyaban sus decisiones a pesar de ser injustas, pero a ella nunca. Deberías enfrentarte al pasado, volver a este momento en el que empezaste a distanciarte de tu padre. Te puede ayudar mucho. Estar en paz contigo mismo es muy importante y lo conseguirás cuando resuelvas este problema con él.
Cargando...
Yo creo que Heleno tiene razón: No odias a esa persona, sino a lo que esa persona representa para tí, o más bien, en este caso, odias a esa persona no por quién es, sino por lo que ha hecho: No odias a tu padre por ser tu padre sino por haberse comportado como se ha comportado. Desde ese punto de vista no tendrías que sentirte avergonzado por odiarlo a él, sino por tener un sentimiento tan fuerte, porque como ya han dicho, el odio no trae nada bueno, ni para tí ni para nadie. Yo esto te lo digo por propia experiencia: ya he contado que yo he tenido muchos problemas con mi familia, tradicional, conservadora, patriarcal… sobre todo, claro está, con mi padre. En ciertos momentos incluso deseé que se muriera, pero ya sabes, “bicho malo nunca muere”. Yo recurrí a ayuda profesional, psicoterapia, por otros asuntos y ya ves, al final todo tenía que ver con esos sentimientos a mi familia. A mi todo eso me ha venido muy bien. Ahora no tengo cercanía con mi familia, pero no los odio, es decir, puedo estar emocionalmente en paz, que es lo importante para poder ser feliz.
Cargando...