¡Saludos, estimados lectores! Tengo 15 años y me acabo de mudar a una nueva ciudad. He cambiado de Instituto y las cosas han cambiado demasiado para mí. Las chicas del nuevo instituto me llaman fea y otros apodos diferentes. Mis notas han bajado y no deseo volver al instituto, quiero volver a mi antigua ciudad donde todo el mundo me quería. Suena a cuento, sé que no es posible. Tengo que enfrentarme a ellas y seguir adelante, pero ¿cómo? ¡Todo esto me duele y no quiero preocupar a mis padres, bastante tienen ellos con el cambio! Han dejado atrás toda una vida para poder ofrecerme un futuro mejor, no voy a decir nada, debo resolver mis problemas sola. Ustedes son mi salvación. ¡Gracias!
Cargando...
Paula, las chicas de tu nuevo instituto no son tan maduras como tú, probablemente han tenido de todo en la vida menos el cariño y la atención de sus padres. Te tienen envidia y por esto te quieren desacreditar. Para ellas eres novedad en todos los aspectos, no dejes que te cambien la vida. Ignóralas y pide ayuda a tus profesores, al educador social y a tus padres. Entiendo que no quieres preocuparles, pero sería peor mentirles sobre algo así. Si no les cuentas lo que pasa, la situación empeorará y será peor para todos. Hay que arrancar el mal desde la raíz .
Cargando...
Paula, defiéndete tu sola, creo que es lo mejor. Empieza a defenderte, llámalas tú también feas a ella. Búscale apodos graciosos y ríete cuando te insultan. Busca la manera de hacerlas quedar en ridículo, sobre todo delante de los chicos. Si las chicas quieren guerra, prepara la artillería pesada. Intenta hacerte amiga de los chicos, sobre todo de los chicos que les gustan a ellas. Esto siempre funciona, te van a buscar para que le cuentes cosas sobre ellos. Yo cuando era de tu edad tenía detrás de mí a todo el instituto, incluso a los profesores. No te desanimes, si eres lista sabrás como defenderte.
Cargando...
Querida Paula, me estoy dando cuenta que eres una chica demasiado responsable para tu edad, pero pienso igual que Ángel. Debes hablar con los profesores y con tus padres para poder frenar todo esto. Pienso que la violencia verbal no es buena, no respondas de la misma manera. Tú eres como eres, no dejes que te transformen en algo que no eres. A una compañera de instituto le pasaba lo mismo, pero ella les contesta con una sonrisa y no se enfadaba. Al final, los que se metían con ella se cansaron de su indiferencia y, desgraciadamente, buscaron otra víctima.
Cargando...
Paula, el acoso de cualquier tipo es algo grave, ¡no dejes que las cosas lleguen a peor! Deberías hablar con tus padres y con tus profesores, sobre todo con tu tutor/a. Yo he sufrido acoso escolar cuando era joven, se metían conmigo porque no pensaba como ellos. Me llamaban de todo. Yo me defendía verbalmente y ellos me amenazaban, incuso me pegaron un día. No tenía confianza con mis padres y con mi hermana mayor y no les había contado nada. A mi hermana se lo confesé el mes pasado después de contárselo a un buen amigo que me ayudó a reencontrarme a mí misma. ¡No te quedes callada! ¡Ánimo!
Cargando...
Paula, no es nada fácil enfrentarte sola a este problema, debes hablar con tus profesores y con el educador social. Ellos te ayudarán, estoy segura que tomarán las decisiones adecuadas. Tú no puedes responderles con violencia. La violencia no es buena, veo que te lo han dicho antes, pero me gusta insistir sobre este punto. Gandhi tenía razón: “ojo por ojo y nos quedaremos todos ciegos”. Es mejor pedir ayuda. Ellos amenazan para meterte miedo y no hacerlo, pero no dejes que esto pase. En mi centro expulsaron a un niño por romperle un dedo a otro y desde entonces ya no se mete con él. Denunciar es siempre lo mejor. Las agresiones verbales hay que castigarlas también. ¡Ánimo!
Cargando...