¡Saludos, estimados lectores! Tengo un hijo de 2 años y medio que acaba con mi paciencia. Hace un mes le llevé a la guardería porque el hecho de tenerle en casa conmigo me volvía histérica. Es un niño muy inquieto y demasiado violento. Le gusta pegar a todo el mundo y si no consigue lo que quiere empieza a llorar y a patalear. Yo debo reconocer que soy madre primeriza y no sé cómo educarle, todo esto me supera. Mi marido trabaja fuera de casa y mi madre me aconseja que le tire de las orejas. El otro día me dijo la chica de la guardería que ha mordido a un niño y a tirado de los pelos a una niña. ¿Qué puedo hacer?
Cargando...
Querida Mariana, deberías ponerle pautas a tu hijo. Tú piensas, a lo mejor, que es demasiado pequeño, pero con esta edad tu hijo se entera de todo. Castígale, quítale sus juguetes favoritos y déjale que llore lo que haga falta. Si vez que no responde, un buen tirón de orejas no hace mal a nadie. Habla con la señorita de la guardería y dile que haga lo mismo, que no se corte, porque de otro modo tu hijo será de mayor un delincuente o un maltratador. No le consientas más y nunca te ríes de sus trastadas. ¿hay que tener mano dura!
Cargando...
¡Buenas tardes a todos! Este es solo un ejemplo de millones de casos que hay en el mundo. Siempre he dicho que la educación empieza en casa. Debería informarse más sobre la educación de los niños, le recomiendo que vaya a la biblioteca, seguro que encontrará un montón de libros al respeto. Ya sé que un niño no viene con manual de instrucciones, pero debería pedir ayuda a una persona especializada, veo que su madre no la tiene. ¿Por qué no habla con las encargadas de la guardería? Seguro que le pueden echar una mano con su hijo. Nada es difícil para la persona que quiere aprender.
Cargando...
Cargando...
Yo creo que deberías prestarle más atención a tu hijo, hablar con él y ponerle unas normas. A uno de mis hijos le pasaba lo mismo en un tiempo, era por falta de atención. Le dejaba con otras personas cuando estaba trabajando y le dejaban hacer lo que quería. Nadie hablaba con él porque pensaban que era demasiado pequeño. Dejé de trabajar y la vida de mi hijo cambió. Yo creo que hay muchos niños hoy en día que no reciben suficiente atención por parte de sus padres. No culpo a los padres, muchos de ellos son forzados a trabajar para poder mantener a estos hijos, la culpa es de la sociedad en la que vivimos que ha perdido muchos valores.
Cargando...
¡Buenos días, Mariana! No te voy a decir nada nuevo, ya te lo han dicho los compañeros. Pienso que deberías ocuparte un poco más de la educación de tu hijo. Los niños aprenden jugando, juega con él. Puedes montar un pequeño teatro con los juguetes que tiene. Recuerdo muy bien que esto se lo hacía yo a mi hermano pequeño. Me expresaba a través de los muñecos. Así el aprendía comportarse. Un muñeco si pegaba a otro estaba apartado del juego y mi hermano sabía que pegar no es bueno. A través del juego se transmiten muchas cosas, la idea es saber transmitir. No soy un experto, ni siquiera tengo el bachiller, todo lo que sé lo he aprendido de la vida.
Cargando...