Hola, soy Salomé, tengo 21 y voy a contarles el infierno por el que ando pasando y padeciendo.
Actualmente vivo con mi madre sola, tuve una pareja de dos años; cual ruptura fue a causa de un aborto. Si, como estan leyendo, un aborto. Pero no fue en si esa la causa principal, si no que mi madre desde el momento uno que se enteró que estaba esperando un bebé comenzó a decirme "Si no tienes ni el secundario hecho como lo vas a mantener." "El es un peón de campo, no tiene un mango." Jamás lo quiso por ser de campo, y ella con su caracter comenzó a decir desde el momento uno que lo habiamos planeado. Cuando en realidad eramos los más sorprendidos de todo nuestro entorno.
La causa de mi aborto fue el agobio de pensar que no iba a ser lo suficiente para mi hijo, yo y mi ex pareja con esta decisión lloramos mares. Caí en tanta depresión por esto que cuando quise viajar a verlo; ella aparte de prohibirmelo me sacó mis documentos y tarjeta de débito. No pude viajar ese día 13 de junio.
Al ese día, a la noche cuando dormía, mi madre agarró mi celular y comenzo a revisar las conversaciones intimas mías con él, puteandolo de arriba a abajo. Y el en la desesperación, llamó a la policia. Parece una película de drama; pero no gente. Esto pasó de verdad. Cuando hablé con la policia basicamente se lavaron las manos a pesar de todo lo que les conté; porque no lo vieron relevante pese a mi privación de la libertad y la retención de documentación. Porque es mi madre.
30 de Agosto, terminé con mi pareja por la presión de mi madre ya que me dijo que si no lo terminaba iba a denunciarlo, por "maltrato". Y yo sabía que si le llegaba esa carta de documento iba a perder su trabajo. No puedo explicarles lo que se sintió, y más tener que mentirle. Diciéndole que era porque nuestra relación no iba a funcionar, cuando en realidad nosotros para vernos estuvimos un año esperando vernos casi por el asunto de la pandemia, siempre fuimos lo más unido que hay...
Escribo esto llorando porque después de todo lo que pasó tuve que medicarme con ansiolíticos y anti depresivos, todo obvio recetado por un psiquiatra. Pasaron muchas semanas y ninguno de los dos nos pudimos olvidar, sigo escribiendome con él, siempre me pide que deje a mi madre porque me va a terminar enfermando.
Pero parece que yo tengo miedo de volar de mi nido por miedo a no ser suficiente, no sentirme todavía mujer, por no haber podido tener a mi bebé. ¿Que hago?, ¿Que se supone que deba decidir?.
Hoy en día que me medique mi madre me trae las pastillas a la cama como una enferma, y si no está y tengo que tomarlas por mi cuenta. Las cuenta a ver si no le miento. Tengo miedo de algún día no aguantar más y hacerme lo peor.... ayuda.
Cargando...
Lamento mucho leer lo que estás pasando, Salomé. Tu situación suena muy difícil y compleja. Es importante que hables con profesionales de la salud mental sobre tus sentimientos y experiencias. Si alguna vez sientes que estás en peligro inmediato o tienes pensamientos suicidas, busca ayuda de inmediato, ya sea a través de una línea directa de emergencia, un hospital o cualquier otro servicio de urgencias en tu área.
Dicho esto, aquí hay algunas reflexiones sobre lo que compartiste:
-
Relación con tu madre: Parece que tu madre ejerce un control significativo sobre tu vida y tus decisiones, y esto puede ser perjudicial para tu bienestar mental y emocional. Es vital establecer límites y, si es posible, considerar si vivir aparte sería beneficioso para ti.
-
Relación con tu pareja: Es evidente que tienes sentimientos fuertes por él y que la relación terminó debido a circunstancias externas y no por problemas entre ustedes. Si sientes que quieres estar con él, es crucial que busques la manera de comunicarte honestamente y decidan juntos cómo avanzar, especialmente considerando el estrés y la presión que han enfrentado.
-
Salud mental: La medicación es una herramienta, pero también lo es la terapia. Si no estás viendo a un terapeuta, te recomendaría que busques uno para hablar sobre tus experiencias y emociones. Un profesional puede ayudarte a desarrollar herramientas y estrategias para afrontar mejor tu situación y tomar decisiones informadas sobre tu futuro.
-
Independencia: Aunque es comprensible tener miedo de dejar tu hogar y enfrentarte al mundo por tu cuenta, es vital para tu bienestar mental y emocional considerar si vivir en un ambiente más saludable y menos controlado te beneficiaría. Esto puede incluir vivir sola, con amigos o con otros miembros de la familia.
-
Apoyo: Busca grupos de apoyo o amigos en los que confíes y puedas hablar sobre lo que estás pasando. A veces, tener a alguien que escuche y ofrezca una perspectiva externa puede ser extremadamente útil.
Por último, es esencial recordar que tienes el derecho de vivir una vida que te haga feliz y que esté libre de control y manipulación. Tu bienestar y salud mental son prioritarios. Por favor, busca la ayuda y el apoyo que necesitas. Estás pasando por mucho, y mereces ser escuchada y apoyada.
Cargando...