¡Buenas noches a todos! Me llamo Lara y tengo 18 años. Vivo todavía con mis padres porque son los que me pagan los estudios. Para mí todo eso es muy incómodo, no puedo hacer nada sin consultarme con ellos. Bueno, consultar es un decir, ellos directamente toman las decisiones por mí. Ellos han elegido la carrera por mí y ellos deciden como debo ir vestida. Tengo que esconderme de ellos para salir de casa. No quieren que salga con ningún chico que no tenga estudios, no les cae bien ninguna amiga mía, no me dejan ninguna opción. He pensado en abandonar la casa, pero no tengo donde ir. ¿Qué puedo hacer?
Cargando...
Lara , no sé si exageras un poco o tus padres son demasiado controladores. Yo soy padre y puedo decir que no me gustaría ver a mi hija arruinándose la vida saliendo con cualquiera. Lo malo es que algunos padres se pasan y no tienen en cuenta las opiniones de sus hijos, piensan que son dueños de su vida. Creo que deberían escucharte y tenerte en cuenta, es tu vida. Los padres estamos para guiar, no para controlar. Tienes que plantarles cara, no aceptes que se apoderen de tu vida. Sé que no es fácil pelear con las personas queridas, pero a veces es necesario.
Cargando...
A mí me parece algo normal que unos padres se preocupen por sus hijos. Yo no dejaría a mi hija que se saliese con la suya, debe hacer lo correcto mientras vive conmigo. Cuando tengo su propia casa puede hacer lo que les venga en gana, mientras tanto, debe obedecerme. Por eso fracasan los jóvenes de hoy en día, porque los padres no son capaces de controlarlos lo suficiente. Luego se quejan y se preguntan porque han fracasado sus hijos. Si tus padres no quieren que salgas con chicos sin estudios por algo será. Deberéis estar agradecida por tener padres que se preocupan por ti.
Cargando...
Yo pienso que unos padres deben respetar a sus hijos y viceversa. Tanto control no es bueno, hay que encontrar el término medio. Van a conseguir el efecto contrario, nada se puede imponer, esto pasa con las dictaduras también. Habla con ellos seriamente, plántales cara. Son tus padres, mereces u respeto, pero no son dueños de tu vida. Como profesora he visto miles de casos como el tuyo. Muchos niños y niñas sufren por culpa de sus padres, por culpa de la educación autoritaria. Intentamos hablar con ellos, pero pocos cambian de actitud, han aprendido también de sus respetivos padres y no hay manera de hacerlos entrar en razón.
Cargando...
Creo que hay que encontrar un equilibrio. Los padres y los hijos se deben respetar mutuamente. Hay que contar con ellos cuando los necesitamos, pero no hay que intentar ser su mando a distancia. Yo peleo mucho con mis hijos, pero son muy pequeños para tomar decisiones por su cuenta. Yo les explico la situación y les hago ver porque lo hago. Les hablo sobre lo que han hecho mal y les ayudo a tomar decisiones explicándoles las consecuencias de cada una de ellas. Como madre sé que no es fácil dejar a tus hijos libres, pero hay que hacerlo, sobre todo por su bien. Yo antes de ser madre he sido hija y sé que no es fácil vivir bajo control.
Cargando...
Cargando...