¡Saludos a todos! Tengo una duda, como todos los que estáis escribiendo aquí. Hace dos años empecé a utilizar las redes sociales y he conocido mucha gente con la que tengo muchas afinidades. Vivo en una localidad pequeña y no tengo con quien compartir mis aficiones. Me gusta la música, la literatura y la filosofía (entre otras cosas). He conocido personas que se han convertido poco a poco en mis amigos. Empezamos por hablar de nuestras aficiones y nos hemos convertido en amigos virtuales. Yo, por mi parte, puedo decir que los quiero igual o más que a otros amigos de toda la vida, pero me pregunto si requieren las relaciones por internet una gran implicación emocional. Espero ansioso vuestras opiniones. ¡Gracias!
Cargando...
Yo creo que las relaciones por internet no requieren implicación emocional, tómatelo como algo divertido. Yo soy una persona que está por las redes sociales casi todos los días y nunca pongo mi verdadero nombre. No he llegado a tener una amistad verdadera con nadie. A mi esta cosa me dan miedo, hay mucha gente loca por ahí. Si no podemos confiar en nuestros vecinos y amigos de toda la vida mucho menos en personas que nunca hemos visto. ¿Cómo va a requerir implicación emocional? ¿Es qué somos tontos? ¡Con tantas cosas que salen en la tele y la gente no aprende nada!
Cargando...
Cargando...
¡No me lo puedo creer! ¿Hay gente que pregunta esto? En fin, nada me sorprende. Yo solo uso las redes sociales para comunicarme con mi familia y mis amigos, pero nunca he tenido amistades por internet. Pienso que no requieren gran implicación emocional. Esto es para gente que no tiene a nadie en su casa para hablar, seguramente, sino no me lo explico. Lo que dice Yootravez es una tontería. ¿Cómo puedes considerar amigo a alguien que nunca has visto? Esto es de locos. Por mucho que hables con alguien, realmente no sabes cómo es. Para tener una relación sana por internet hay que mantener la distancia.
Cargando...
Yo creo que en cada relación recibes lo que das, da igual que sea una relación cara a cara o por internet. Las relaciones humanas se construyen poco a poco y el interés aumenta o disminuye en función de las afinidades que podemos tener en común. Tengo amigas y amigos de todo tipo y en cada uno de ellos encuentro reflejada una pequeña parte de mi misma. ¿Por qué limitar nuestras relaciones solo a las relaciones directas, cara a cara? Yo no estoy de acuerdo, pero yo siempre he sido una persona abierta al mundo. Gracias a internet he llegado a conocer personas que me han aportado más que muchas personas reales. La implicación emocional es cosa de cada uno. Yo creo que merece la pena poner algo de nuestra parte.
Cargando...
No estoy de acuerdo con Gema Carla, ni con Ana María. A mí me ha pasado algo parecido a María a Yootravez. Me metí en las redes sociales sin intención de conocer amigos. Fue gracias a una amiga que ahora está lejos (por cierto, una bellísima persona). Poco a poco internet se ha convertido en parte importante de mi vida. Os voy a contar algo bonito, algo que parece increíble. Conocí muchas personas maravillosas a través de las redes sociales, pero ahora quiero hablar de una en especial. Este verano mi vida cambió. Mi marido se ha tenido que ir a trabajar fuera y yo me he quedado con mis pequeños en casa, sola y sin apoyo alguno. Estaba al borde de la depresión y no sé dónde estaría ahora sin la ayuda de este gran amigo y gran persona. Me ayudó a levantarme y me ha hecho creer otra vez en mí. Nadie estuvo a mi lado en aquellos momentos difíciles. Solo escuchaba críticas por parte de todo el mundo, pero mi amigo supo escucharme y buscar la manera de reconstruir mi alma de la nada. Solo espero que la vida le trate bien, personas así merecen ser felices.
Cargando...