¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Estimados/as. Me he decidido finalmente a compartir con ustedes mi problema: Soy un soltero de unos 50 años, vivo solo, entregado a mi trabajo y a la lectura, que es mi gran amor. Tengo una familia muy numerosa, somos siete hermanos y hermanas, y todos vivimos en la misma ciudad. Siempre hemos tenido buenas relaciones y hasta hace unos años manteníamos contacto constante y nos veíamos a menudo, pero de un tiempo a esta parte mi hermanos y hermanas ya no vienen a visitarme y cada vez me llaman menos. Cuando les llamo nunca tienen tiempo ni para hablar ni para venir a visitarme. La verdad que no se que pasa, me preocupa y además estoy empezando a sentirme muy solo por ello (cosa que no me había pasado nunca).  No se muy bien que puedo hacer en esta situación, es completamente nueva para mí. ¿Podrían darme consejo?

Cargando...

Estimado Sr., es difícil dar consejos cuando se trata de la familia, pero tengo una idea que a lo mejor le puede ayudar. Es una tarea muy sencilla. Como ustedes viven en la misma localidad no tiene ningún problema en acercarse a casa de cada hermano. Esto le ayudará a salir de la rutina y a tener contacto directo con ellos. "Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña." Puede llevar algún regalo (no hace falta que sea costoso), alguna foto de la infancia, cualquier cosa que les haga recordar el tiempo pasado. A veces tenemos que tomar nosotros la iniciativa. Podía dedicarle menos tiempo a la lectura y acercarse a ver a sus hermanos, no sé si tiene sobrinos, pero le vendría bien el acercamiento. No quiero que me entienda mal, pero a veces esperamos de los demás lo que nosotros mismos no podemos ofrecer.

Respuesta

Cargando...

Estimado Sr., a mí me ha pasao algo parecido y lo que se me ocurrió fue fingir una enfermedad. Sé que suena fuerte pero no me quedaba otro remedio. Busqué la complicidad de una vecina que los llamó diciendo que estaba en la cama y no podía levantarme y que ella se había dao cuenta que no estaba bien porque no oía el ruido de la moto al salir por la mañana. Les contó que vino a visitarme y como había visto lo mal que estaba quiso llamar al hospital, pero se le ocurrió mirar primero en la agenda del móvil para buscar algún teléfono. En unas horas tenía en mi casa a toda la familia. Llámame enfermo o como quieras, pero a veces hay que ser un poco avispao. Si no te funciona organiza una fiesta porque a las fiestas acude todo el mundo. ¡Ya nos contarás! Suerte
Respuesta

Cargando...

yo pasaría de ellos un tiempo a ver lo que pasa. ¡Hay que tener un poco de orgullo, da igual que sea tu familia! A mí me hace esto mis hermanos y paso de ellos totalmente. Demuestra que tienes dignidad porque seguramente eres tú el que llama siempre. ¡Qué llamen ellos! No me digas que de seis hermanos no venga a visitarte ni uno viviendo en la misma localidad. ¡Esto es muy fuerte! Tienes que salir más, hacer nuevos amigos o incluso alguna novia. Los hermanos ya vendrán a buscarte. Si empiezan a verte mejor seguro que se acercan más, así es la gente. Cuanta más importancia les das menos caso te hacen. Haz algo interesante, algo que nunca has hecho y verás como vienen a verte solo por curiosidad. No podemos vivir lamentándonos, hay que buscar soluciones.¡Ya me contarás dentro de un mes o algo así!

Respuesta

Cargando...

SuperMariano, lo que cuentas me ha dejado con la boca abierta… ¡Tú estás enfermo de verdad, pero de la cabeza! ¡¿Fingir una enfermedad para reunir a la familia?! ¡Desde luego, hay que vivir para ver de todo! Espero que haya sido una broma de mal gusto porque si no, no me lo explico… En fin, ¡cosas más raras se han visto!
Te va a pasar como en el cuento este de “Pedro y el lobo”. ¡Al final te vas a quedar muy solo …bueno, con tu vecina que parece que tiene las mismas ideas que tú! Yo pensaba que esto sólo pasaba en las series baratas de algunas cadenas con gran índice de popularidad. También te digo que hacía mucho que no me reía tanto, pero reírme de lo que puede llegar a hacer y ser un ser humano. Es normal que tus hermanos te eviten. No te conozco de nada, pero de verdad me parece escandaloso lo que has escrito… ¡incluso recomiendas a este señor que haga lo mismo!
Respuesta

Cargando...

Yoye_EQ, ¡me dejas de piedra con tu respuesta! ¿Cómo puedes decirle a este señor que “pase” de sus hermanos después de ver lo que ha publicado? Es un hombre entregado a su trabajo y un hombre que tiene pasión por la lectura. Una persona así no creo yo que va a “pasar” de su familia, así como así; quizá no sepa como mostrarlo pero es evidente que le importan sus hermanos y que quiere estar con ellos, por eso ha escrito en este foro. Todo esto en mi opinión es un buen reflejo de la sociedad actual. Las relaciones humanas han cambiado de tal manera que no distinguimos entre un hermano y un desconocido. No hay valores ni sentimientos, somos tan individualistas… Por eso mi opinión en todo esto, tanto para tí Yoye_EQ como para este señor es que tendríamos que ponernos más a menudo en el lugar de otras personas, no todos somos iguales: Señor, póngase en el lugar de sus hermanos, intente entender su situación y que les gustaría ellos que usted hiciese de su parte para recuperar el contacto.
Respuesta

Cargando...

Señor, lo que usted cuenta me resulta muy familiar, no es la primera vez que oigo esta historia: Yo tengo un tío que al igual que usted vivía solo, con unos hábitos digamos “no muy sociales” se quejaba de que nosotros, su familia no le dábamos la atención y el tiempo que debería. Usted, al igual que este tío mío por aquel entonces, basa sus relaciones sociales única y exclusivamente en su familia. Sin embargo, en el caso de mi tio -y me imagino que en el suyo también- dicha “familia” tienen tanto sus familias que atender, sus amigos, sus aficiones pero por encima de todo unos trabajos que, además, teniendo en cuenta como están las cosas, requieren la mayoría de su tiempo, porque si bien usted está solo y tiene tantos gastos, quién tiene una familia tiene muchos más gastos que cubrir. La cuestión con mi tío era que no tenía ni pareja ni amigos y la solución fue, por tanto, abrir su círculo de relaciones más allá de la familia, buscando actividades de tiempo libre que permitieron una mayor socialización. A usted le digo lo mismo: Si ve que su familia no puede darle el tiempo que necesita, tenga un poco de comprensión. Vea porque no tienen tiempo y en que puede ayudarles para que lo tengan antes de quejarse y, de todas manera, busque nuevas amistades, con actividades a parte de la lectura o relacionadas con ella que le permitan el contacto con otras personas.

Respuesta

Cargando...

Debes leer tu y tu esposo este libro “Como hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños hablen “ de Adele Faber y Elaine, Cómpralo por internet y ponte fuerte habla a solas con el y no permitas que le siga pegando porque vas a tener un par de hijos débiles.
Respuesta

Cargando...

Muy de acuerdo. Me pasó lo mismo con mis hermanos. Son 5 y un montón de sobrinos, solo llaman muy de vez en cuando para pedir favores. Con mucho dolor en mi corazón los saqué a todos de mi cel. No los bloquee, solos los saqué, para evitar la tentación de llamarlos. Es triste aceptar y enteder que a uno no lo quiere. Sigo adelante con mi vida, me inscribí en talleres, clases de yoga, me reúno con viejo amigos, en la iglesia hay mucha actividades también, me va mejor y estoy feliz.
Respuesta

Cargando...