¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

¡Hola, buenas noches! Estimados lectores, dentro de poco voy a tener que elegir una carrera y no estoy nada seguro, no sé lo que quiero realmente y tampoco me han orientado bien. Me pregunto si ustedes ya lo tenían claro desde el principio o en algún momento vieron una especie de luz, una señal o algo que les dijera que deberían ser en la vida. Estoy algo perdido, me gustan muchas cosas, pero no soy capaz de decidirme. Me gustaría escuchar vuestros consejos para `poder tomar alguna decisión. Mi pregunta es  ¿cuándo han sabido por primera vez a que querían dedicarse (en su vida)?

Cargando...

Yo supe la primera vez que quería ser profesora después de ayudar a mi mejor amiga a prepararse para el examen de selectividad. Solo tengo un año más que ella, pero en aquella época era más joven e inexperta. Ella es muy inteligente, pero no sabe organizarse y no siempre es capaz de ver más allá de las apariencias, es más de ciencias que de letras. Le ayudé a entender la poesía y me sentí tan bien que decidí dedicarme a la enseñanza. Pensaba en aquel momento que es la mejor profesión del mundo y todavía sigo pensando lo mismo a pesar de los malos momentos que todos tenemos.

Respuesta

Cargando...

Yo creo que siempre lo supe, siempre he querido tener una familia y cuidar de mis hijos. Nunca he querido tener un trabajo como las típicas mujeres modernas. Yo siempre he deseado tener algo, ha sido mi mayor deseo. Hoy tengo mi tiendo, pero tengo mis empleados, yo no me ocupo de muchas cosas. Me gusta la moda, eso sí, yo escojo los modelos y la ropa que se vende, pero esto es más de sentido común, no hace falta título ni nada. Ahora que lo dices, creo que la escuela de la vida es la mejor escuela que hay. Los títulos no te servirán de nada si no sabes moverte en sociedad.

Respuesta

Cargando...

Nunca supe lo que quería ser de verdad, soñaba con demasiadas cosas hasta que descubrí por mí misma que yo había nacido para ayudar a los demás. Siempre he pensado que ayudar a alguien no es simplemente el hecho de prestarle ayudas puntuales, ayudar a alguien es hacerle ver que puede luchar por su vida, que puede salir adelante. Empecé por la familia, mediando entre mi madre y mi padre, luego ayudé a mis amigas a encontrarse, a poder tomar sus decisiones. Me sentía feliz haciendo esto y un día decidí estudiar Trabajo Social. Todavía estoy estudiando, pero algún día lo lograré.
Respuesta

Cargando...

Yo creo que la vida nos enseña que no podemos conseguirlo todo. Creo que no se trata de querer ser alguien en la vida, se trata de superar cada obstáculo. Nunca hay que rendirse, pero no hay que esperar sin hacer nada para que tu sueño se cumpla. A lo largo de nuestra vida descubriremos cosas, cuando somos jóvenes no tenemos la experiencia necesaria. A veces hay que probar para saber si de verdad te gusta algo. Yo quería ser profesor de historia, pero la vida me demostró que estaba equivocado. Dejé aquel trabajo porque no me gustaba enseñar lo que más me gustaba según el sistema actual. El tiempo es el mejor maestro.
Respuesta

Cargando...

Yo tengo 43 años y todavía no sé qué voy a hacer con mi vida, no quiero ni pensar que líos tienes tú en la cabeza. A veces las cosas no son como tu piensa, no todos tenemos la suerte de poder estudiar. Mis padres no me educaron para ir a la escuela, solo me enseñaron para ser buena madre y buena esposa. No era mi sueño, pero conocí un buen hombre y me casé con él. Ahora soy la mujer de este hombre, no soy otra cosa. He sido siempre una mujer realista. No nací en una familia bien, no he sido demasiado lista ni demasiado guapa para triunfar, nací para ser “maruja” y debo aceptar mi destino.
Respuesta

Cargando...

Yo soñaba con ser periodista para sacar a la luz toda la verdad. Soñaba con escribir grandes artículos, peo un día entendí que no estaba en mis manos, que la verdad tiene un precio bastante alto. Abandoné ese sueño por una vida simple, una vida de mujer casada y con hijos. Un tiempo he sido feliz, pero yo soy una persona muy inquieta y no puedo mantenerme al margen de la vida social. Tampoco quiero dejar de escribir, es mi forma de manifestarme. Creo que no importa la profesión que elegimos, importa más ser uno mismo. Todavía recuerdo el mensaje que mi profesora de lengua me escribió cuando acabé el bachillerato: “no importa lo que vas a ser en la vida, lo importante es hacerlo de corazón.”
Respuesta

Cargando...