Hola. Quisiera plantearles mi situación en busca de algo de apoyo. Tengo 33 años y todavía vivo con mis padres, y como desde hace un par de años tengo una situación económica estable estoy planeando independizarme. No tengo novio asi que tendria que irme a vivir sola, lo cual realmente necesito: en casa de mis padres no tengo ninguna intimidad y sinceramente no puedo vivir mi vida. Sin embargo me da un poco de miedo vivir sola por eso de que soy mujer, y además mis padres y mi hermana, que es mayor y todavía vive en casa, no hacen más que crearme mas dudas con todo lo "difícil, complicado, innecesario e inseguro" que ven que haga una cosa así.
Cargando...
Te entiendo perfectamente, VesVes, de veras. Yo ya hace años que me encuentro en la misma situación. En mi casa, por mucho que tenga mi espacio no tengo ni intimidad ni vida, y habiendo pasado los treinta y sintiendo que tengo que hacer un cambio en mi vida pienso continuamente en independizarme. Ahora no tengo trabajo pero se que podría conseguir algo si no fuera porque mis padres se niegan a que trabaje en cualquier cosa. Igualmente se quejan de que me vaya de alquiler, dicen que es tirar el dinero y que además no es nada ni cómodo ni seguro, que puedo tener mil problemas. Dicen que cuando llegue el momento ellos me ayudaran a comprarme un piso, pero la verdad que no se que momento tengo que esperar, porque si es en el matrimonio en lo que están pensando así seguro que no me voy a casar...
Cargando...
VesVes
Cargando...
Independizarse no es fácil, pero todos tenemos que ser valientes, tomar riesgos y salir del nido. No tiene ningún sentido y ningún beneficio que nuestros padres nos quieran sobreproteger, un dia, por mucho que quieran, ellos no van a estar ahí para cuidar de nosotros y entonces, en mi opinión, tendremos un gran problema, porque habremos perdido la oportunidad de hacernos independientes con su ayuda y apoyo. Y eso si que es más difícil, cuando tienes que salir adelante solo. Ahora no te tendría que dar miedo, porque el intentar independizarte no quiere decir que si las cosas no van bien, que si tienes un problema que no puedes resolver sola no van a estar ahí para ayudarte. Y si ves que no puedes, si pierdes tu trabajo o si tienes mala suerte siempre podrías volver a casa de tus padres!
Cargando...
Cargando...
Yo estoy totalmente de acuerdo con Cha_pelus y AmeliePoulain, y de hecho estoy deseando de que mi hijo el mayor siente un poco la cabeza, acabe los estudios, encuentre trabajo y se vaya de casa mientras que yo esté viva y con energía para poder ayudarle. No tienes de que tener miedo: al principio es un poco complicado hasta que te acostumbras y encuentras la manera. Y vivir sola no significa estar sola: incluso si tus padres y tu hermana no te apoyan seguro que tienes amigos que te van a apoyar, por ejemplo, alguna amiga tuya puede vivir contigo los primeros días o semanas para que no te sientas sola y vulnerable. Además independizarse no tiene porque significar que no puedes seguir haciendo vida con tus padres: Puedes ir a comer, a cenar, pasar el fin de semana con ellos, invitarles a tu casa... ¡no es todo blanco o negro!
Cargando...
Cargando...