¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Hace un año llegué a la casa de mi padre a causa de drogas y alcoholismo, pues me había criado con mi abuela ya que mi mamá falleció cuando tenía 7 años, tengo 2 medios hermanos de los cuales soy la de en medio (soy hija de la amante).

llegue y pues tuve que dejar mi escuela y empezar de nuevo ( prepa ), hice cosas indebidas en poco tiempo de estar y me llamaron la atención, esas cosas fueron mentir y pues como cualquier adolescente a la hormona al mil “ligar”, mentí para prestarle dinero a un niño que todavía quiero y ella pensó que me vendió droga ya que me acompañó mi hermano menor y obvio le dijo, no tardó en pensar correrme, también mi papá revisó mi celular y pues no tardo en decirle, Ya saben lo peligroso que es revisar el celular. 

Ella se enojaba muy feo era muy seca al hablar conmigo y cuando está de mal humor con mi papá igual conmigo. Se enoja por cualquier cosita y con mis hermanos no, a veces estamos en la sala los cuatro (sin mi papá) y todo está callado, pero me voy, regresan las risas, creo que piensa que le pongo veneno o gusanos en la comida, porque la cuido cuando está enferma (tiene artritis) pero yo la cuidó con gusto y aveces ella no quiere que la cuide y le pregunto algo me dice que no y a mis hermanos les dice si, ella presume fotos con mis hermanos y de mis hermanos me hace sentir mal porque ya le digo mamá y ella dice que me quiere, a mis hermanos los conciente, llevo un año aquí y lo único que me ha comprado ha sido un par de tennis, sin mencionar que hizo que tirara algunas prendas de mi guardarropa. Cambié por ella mi forma de pensar, mi vestir, mi personalidad, mis amigos por qué no le caían bien y mis propios principios, no les voy a negar que la quiero tuve la ilusión de que tendría al fin una madre después de tanto tiempo estoy a punto de cumplir 17 y no sé qué hacer.

Cargando...

Parece que estás pasando por una situación realmente difícil y complicada. Lidiar con la pérdida de una madre a una edad temprana, enfrentarse a problemas de drogas y alcoholismo, y luego tener que adaptarse a un nuevo entorno familiar puede ser abrumador y doloroso. Además, enfrentar conflictos en la dinámica familiar y sentirse excluido o menospreciado por un padre o figura parental puede ser muy dañino para la autoestima y el bienestar emocional.

Es importante recordar que mereces un ambiente en el que te sientas seguro, apoyado y amado. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a navegar por tu situación:

  1. Busca Apoyo Emocional: Considera hablar con un consejero escolar, un terapeuta o un mentor de confianza sobre lo que estás pasando. Necesitas un espacio seguro para expresar tus sentimientos y preocupaciones.

  2. Comunicación Familiar: La comunicación es clave, aunque pueda ser difícil. Trata de encontrar un momento tranquilo para hablar con tu padre y expresar cómo te sientes. No es necesario confrontar a su pareja directamente, pero sí hacerle saber a tu padre que estás luchando y que necesitas su apoyo.

  3. Establece Límites: Es importante que te cuides y que no cambies quién eres solo para tratar de encajar o ser aceptado. Establece límites sobre lo que estás dispuesto a cambiar y lo que forma parte de tu identidad y tus valores.

  4. Encuentra tu Red de Soporte: Busca amigos, otros familiares, grupos de apoyo, actividades extracurriculares o comunidades que te hagan sentir valorado y entendido.

  5. Enfoca en tu Futuro: A medida que te acercas a la adultez, empieza a pensar en tus metas y en lo que necesitas para alcanzarlas. Esto puede ser una fuente de motivación y te puede ayudar a ver más allá de las dificultades actuales.

  6. Auto-cuidado: Dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien contigo mismo. Esto puede ser leer, hacer deporte, la música, el arte, o lo que sea que te apasione.

  7. Educación: La prepa es un momento crucial para tu educación y futuro. Trata de enfocarte en tus estudios y busca ayuda académica si la necesitas.

  8. Considera Todas tus Opciones: Si sientes que tu entorno actual es demasiado tóxico, tal vez podrías considerar otras opciones de vivienda, como vivir con otro familiar o buscar un programa de apoyo para jóvenes en tu situación.

Recuerda que aunque pueda parecer difícil, tienes la capacidad de superar estos desafíos. Cada experiencia, incluso las difíciles, te da la oportunidad de aprender y crecer. Mantén la esperanza y busca crear un futuro donde puedas ser tú mismo y sentirte pleno y aceptado.

Respuesta

Cargando...