Hola. Puesto que veo que se habla en este foro de cuestiones de maternidad/paternidad, me gustaría compartir con ustedes una cuestión que en los últimas semanas me quita el sueño. No puedo dejar de preguntarme si soy lo suficientemente buen padre para mis hijos. No es que vea que mis hijos no son felices o que haya ocurrido algo -como a la señora que comentaba que sus hijos le habían dicho que la odiaban- sino que es una sensación que siempre he tenido y que siempre me ha hecho dudar sobre si tener o no hijos, pero que últimamente no se me va de la cabeza. ¿Cómo saber si estoy siendo buen padre? ¿Cómo saber que estoy dándoles a mis hijos lo que necesitan, que no van a tener trastornos emocionales como adultos porque he hecho o no he hecho esto o lo otro?
Cargando...
Estimado Peterseller, tu preocupación es muy legítima y se de buena tinta que todos los que sois padres y madres os lo preguntáis una y muchas veces más. Parece, sin embargo, que en tu caso esa preocupación se está convirtiendo en una obsesión, produciendo ansiedad, sobre todo si, como dices, no ha pasado nada relevante al respecto últimamente, y no ha habido ningún cambio en el comportamiento de tus hijos que te haga pensarlo. ¿Puedes contarnos algo más en detalle sobre ti y tus hijos, sobre vuestra relación? (cuántos hijos tienes y qué edad tienen, vives con su madre o estáis divorciados, etc.) Te recomiendo también que reflexiones sobre qué puede hacerte sentir esa ansiedad.
Cargando...
Como dice Cha_Pelus cierta preocupación es normal: lo niños no vienen con libro de instrucciones y nadie te prepara realmente para ello -en la escuela aprendemos muchas matemáticas pero nada sobre como cuidar, tratar o educar a un hijo- y es normal que todo padre/madre se sienta en muchos momentos inseguro puesto que duda si está haciendo las cosas bien o mal: No hay fórmulas que aseguren el éxito y las consecuencias son grandes. Este tema lo conozco bien aunque no de primera mano, te puedo asegurar que es un tema recurrente entre mis amigas que ya han tenido hijos. Ser padre es un arte, no una técnica, que se aprende día a día. No te desanimes, lo importante es que tu intentes hacerlo lo mejor posible.
Cargando...
Por lo que dices veo inseguridad y sentimiento de culpa. Insisto, ambas son normales, tanto la inseguridad como decía Bizet como el sentimiento de culpa como hablábamos con Mayra en el otro tema que mencionas. Yo, como tú, llevo mas lo del sentimiento de culpa. Pero en mi caso creo que tiene relación con que siempre me exigido demasiado para con mis hijos, he querido siempre darles lo mejor para compensar mi divorcio. Y ahí viene la inseguridad: Yo exigiéndome y esperando darles lo mejor de mi, y la gente que no hacer más que comentar y opinar sobre cómo cuidas a tus hijos sin que nadie se lo pida. Esto último a mi me hacia mucho daño, el que todo el mundo tuviera derecho de juzgar si soy o no buena madre. A veces me daban ganas de darles los niños para que los educaran ellos si es que lo sabían hacer tan bien.
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...