Buenas. Mi marido y yo llevamos un par de días dándole vueltas a una cuestión que nos surgió a raíz de los planes para las actividades extraescolares de nuestro hijo, de nueve años, para este nuevo curso que empieza en unas semanas aquí en España. La cuestión es que mirando escuelas de inglés y de alemán, en una de ellas nos ofrecieron cursos online, lo que nos sorprendió un poco, teniendo en cuenta la edad de mi hijo, pero la persona que nos atendió nos dijo que era ya una práctica habitual en algunos países incluso en la educación primaria. Desde ese momento mi marido y yo no nos podemos de acuerdo sobre el tema, así que nos hemos decidido a pedirles ayuda y consejo, a lo mejor alguien tiene experiencia sobre esto.
Cargando...
Hola MLuz. Pues lo de la educación online es hoy en día una práctica muy habitual. Por ejemplo en mi trabajo muchas veces tenemos seminarios sobre proyectos que son online y en internet tienes multitud de cursos para hacer online, sobre todo para aprender otras lenguas desde casa, como en tu caso. Hay también educación reglada, en instituciones oficiales, a través de cursos online, sobre todo a nivel universitario. Sabrás que en España tenemos la UNED: Un amigo mio se esta sacando su carrera, online, en esa universidad. Para educación primaria nunca había oído que se utilizara la educación online, sobre todo porque la escolarización es obligatoria, Para actividades extraescolares, como de las que tu hablas, para niños, creo que puede estar muy bien, seguro que mucho más divertido que tener un profesor.
Cargando...
Yo estoy cn J.F.T, viendo a mis hermanos pequeños y com se manejan la tablet y el movil, y como han aprendido lo basico del ingles cn dibujos n la Tv e internet, puedo entender q enseñar a ls niños idiomas mediante cursos online sea muy positivo: me imagino q tod funcionara mediante juegos interactivos, com si fueran videojuegos, q seguro q consiguen mantenerls la atencion y la motivacion, y ls resulta + divertido q leer y escribir y repetir cn 1 profesor d la edad d sus padres. Quiza el problema es q ustedes son d otra generacion, n la no tenian videojuegos, y x eso algo tan logico ls parece tan extraño.
Cargando...
Yo soy profesora de secundaria y que quiere que le diga, no puedo estar de acuerdo con la enseñanza online. Vamos a ver, usar las nuevas tecnologías en el aula está muy bien; hacer las clases más lúdicas, más interactivas y participativas es una necesidad, pero para mi es fundamental la comunicación directa profesor-alumno, tanto para el aprendizaje como para la evaluación, y para fomentar la motivación para aprender, y aún más importante es la interacción y el apoyo entre alumnos, y la colaboración en la resolución de tareas. Todo esto se pierde con el aprendizaje online, lo se bien, yo también empecé un máster a distancia.
Cargando...
Hola. Yo soy profesor de Español como lengua extranjera y tras años de usar diferentes métodos tengo que decir que si bien todo lo que dice AmeliePoulain es cierto, en el aprendizaje de un idioma hay también un gran componente de trabajo individual que el entorno online lo hace primero, más flexible y personalizable, segundo, más divertido y atrayente, sobre todo para los niños y tercero, más económico. Además los entornos online te permiten interactuar de modo escrito con otras personas en tiempo real, como en un chat, que es un elemento importante para consolidar las estructuras comunicativas una lengua. Lo mejor es cuando se pueden combinar varios métodos: aprendizaje individual online, tutorías individuales presenciales, sesiones en grupo...
Cargando...