¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

¡Buenas tardes a todos! Me acaban de elegir presidente de la comunidad y me da vergüenza hablar delante de todos los vecinos. Siempre hablo con ellos, pero de uno en uno. Nunca he hablado delante de un gran número de gente. Dentro de 1 mes tengo mi primera reunión de vecinos y no sé qué hacer para perder la vergüenza. Me quedo en blanco, se me olvida lo que quería decir. La última vez que hablé en público tenía 10 años. Tenía que recitar una poesía delante de los compañeros de clase. Recuerdo que cambié las palabras y los niños no paraban de reírse de mí. Tengo miedo que todo esto vuelva a pasar. ¿Qué hago?

Cargando...

Todo esto me recuerda a mi cuando era pequeño. Me gustaba bailar y cantar, pero una vez lo he hecho delante de mis compañeros de clase y no paraban de reírse. La sociedad de aquel entonces era muy cruel y los chicos que bailaban y cantaban en vez de jugar al futbol eran mal vistos. He tenido la suerte de tener la madre que tengo y me ha apoyado en todo. Perdí la vergüenza y dejé de pensar en lo que ellos me estaban diciendo. Hoy soy profesor de baile y estoy muy orgulloso de llegar donde he llegado. ¡No pienses nunca en lo que los demás puedan pensar de ti, piensa solo en lo que dices!
Respuesta

Cargando...

Querido Miguel, deberías hacerte una chuleta. Así hablas lo justo y mirando el papel. Lo hace hasta el presidente del gobierno y le sale igual de mal. Jajaja! ¿Presidente de la comunidad? ¿Y te da miedo esto? Yo pensaba que vas a actuar delante de muchas personas, pero delante de unos vecinos…. ¡Hay que ver y hay que oír!  Para esos temas es mejor ir con la chuleta y antes de “actuar” tomate una copa. No puedo darte mejor consejo. No soy yo de las que hablan en público, pero tampoco tengo miedo de unos vecinos. ¡Haz lo que te he dicho y te irá bien!

Respuesta

Cargando...

¡Miguel, has dado con la persona adecuada!  Soy la presidenta de mi comunidad. ¡Bueno, somos cuatro gatos! Yo creo que debes coger un papelito y pensar que eres la persona más importante del edificio. Yo lo hago así. Me arreglo un buen rato antes de salir y preparo mi discurso. Ha empezado a gustarme. Leo los puntos del día y después contesto a las preguntas de los vecinos. Y si algo no me sale les digo que se hablará detalladamente en la próxima junta, así tendré tiempo para informarme. La primera vez igual no te sale bien del todo, pero después de tres reuniones dominarás la situación.

Respuesta

Cargando...

Para hablar en público hay que tener claro lo que tienes que decir. No todas las personas son capaces de improvisar. Tienes que tener en cuenta todos los factores para no fracasar en tu discurso. Es complicado, pero no es imposible. La primera vez que hablé en público tenía a8 años, en una fiesta de fin de curso. Acababa el bachiller y tenía que representar a mi clase. Fue horroroso, pero lo conseguí. Las primeras frases me costaron más, pero después perdí los nervios y seguí con naturalidad. Mis compañeros me aplaudieron y mis profesores me felicitaron. Desde entonces ya no tengo tanto miedo a hablar en público. El estreno es lo que más cuesta.

Respuesta

Cargando...

Es muy difícil hablar en público si no estás acostumbrado. Veo que en los colegios de este país no hay ningún examen oral. Cuando yo era pequeña, en mi colegio siempre me examinaban oralmente. Pocas veces tenía que escribir en un examen.  Parece mentira, pero esto ayuda mucho. Aprendemos a improvisar y a defendernos delante de las personas. Los colegios españoles deberían hacer algo al respeto. He estado haciendo un curso y mis compañeros tenían entre 23 y 28 años. Todos tenían miedo de hacer un examen oral y de hablar en público. Me quedé boquiabierta y empecé a preocuparme por el futuro de mis hijos. Los he apuntado a teatro.¡Lástima que no hay más clases este año!

Respuesta

Cargando...