¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

¡Hola, buenos días a todos! Tengo 30 años y tengo fobia a los ratones. Cada vez que me encuentro por la calle alguno parece que se me para el corazón. Me han recomendado un grupo de autoayuda, un grupo para personas que tienen fobias. Me gustaría saber que son estos grupos y si son de verdad eficaces. ¿No será algún mito? A mí me gustaría conocer más gente con fobias para saber cómo lo llevan y compartir mi experiencia con ellos, pero tengo miedo que sea un mito. Como en este foro hay muchísima gente dispuesta a ayudar, he decidido escribiros. Espero encontrar una respuesta. ¡Gracias!

Cargando...

¡Buenos días, John! He encontrado un hueco en el trabajo y me he metido en el foro. Me parece una pregunta interesante y he decidido contestarle. Los grupos de autoayuda son grupos de personas que comparten un problema. Cada miembro aporta algo positivo al grupo, contando su experiencia. Pueden ser muy útiles, pero nunca pueden sustituir a un especialista médico. Yo creo que no son mitos, siempre las penas compartidas son menos penas. Saber que no eres es el único que tiene un problema de este tipo le hace ver que no es tan raro o extraño como pensaba. Además, le ayudan a exteriorizar y exponer su problema.

Respuesta

Cargando...

Yo pienso que es otra tontería más inventada por los psicólogos, los trabajadores sociales y gente por el estilo. Me siento yo mejor hablando con mis amigas y no me hace sentirme avergonzada. Si tienes fobia a los ratones la solución es evitarlos y si aparece alguno de repente, huye. No es muy grave, ¡menos mal que no tienes fobia a las moscas! Yo he visto de todo en mi vida, pero nunca he dado con algo que yo no pueda solucionar por mi cuenta o con la ayuda de mis amigos y de mis familiares. Yo creo que la gente está que va a estos sitios se abure en su casa demasiado.

Respuesta

Cargando...

No estoy nada de acuerdo contigo Ana María, lo siento. Yo he estado una vez en un grupo de autoayuda y me ha servido de mucho. He sido víctima de la violencia de género y he conseguido superar este miedo en parte al grupo de autoayuda. Ver que no estaba sola y que había gente con muchos más problemas que yo me ha hecho más fuerte. Es verdad que las penas compartidas son menos penas, lo he vivido. No es ningún invento, está comprobado. Creo que la charla con tus amigas es una especie de grupo de autoayuda y tú no lo sabes. No puedes hablar de algo que desconoces.
Respuesta

Cargando...

¡Buenas tardes! Yo he estado en un grupo de autoayuda para poder superar la muerte de mi hermano y puedo decir que no es un mito en absoluto. Me ha ayudado mucho saber que no era el único que sufría esto, pero lo que más me ayudaron fueron las soluciones que encontramos entre todos. A veces somos incapaces de ver lo que tenemos delante de nuestros ojos. Las personas que sufren las mismas cosas se unen para enfrentar la tristeza y la soledad. Cuando somos capaces de sentir el dolor de otras personas parece que el nuestro disminuye. A mí por lo menos me ha pasado esto. Un grupo de autoayuda es algo que todos necesitamos.

Respuesta

Cargando...

¡Muchas gracias a todos! Me habéis ayudando mucho contando vuestras experiencias y expresar vuestras opiniones sinceras. He hablado con mi psicólogo y me ha dicho que es bueno probar. Él se ocupará del resto de las cosas. Estoy emocionado. Tengo ganas de acabar con mi pesadilla de una vez por todas. Todavía recuerdo aquel ratón que mi hermana sujetaba en la mano ,cogido por la cola. ¡Qué barbaridad! Mi hermana es una mezcla entre “la bella durmiente “y el doctor Frankenstein. Bueno, lo era. Ahora es una especie de Madame Bovary , pero sin amantes. Creo que el grupo de autoayuda me ayudará en muchos aspectos.
Respuesta

Cargando...