¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Buenas, les escribo buscando orientación para mi problema. Se trata de mi hija de 14 años.  Hace un par de días fuí con ella de compras y probándose ropa me dí cuenta de que tenía unas heridas, como unos cortes, en el abdomen. Le pregunté qué era y no me quiso contestar. Desde entonces evita el tema. Había oído hablar antes de las chicas que se cortan, pero como mi hija siempre lleva poca ropa (pantalones cortos y tops) y nunca le había visto nada parecido pues la verdad que ni me había pasado por la cabeza que pudiera hacerse algo así.  La verdad es que últimamente está un poco rara, ya no está siempre en la calle, y en casa no está más que con el móvil todo el rato o metida en la cama, debe de estar como deprimida. Empiezo a estar un poco preocupada. Si alguien tiene alguna experiencia similar y puede darme algún consejo se lo agradecería de todo corazón.

Cargando...

Buenas. Siento mucho lo que cuentas. Me imagino que estarás muy preocupada. Yo tengo una prima con una hija que cuando tenía 12 años en la escuela empezó a hacerse repetidamente cortes con el compás en los brazos. Cuando el psicólogo de la escuela habló con ella dijo que lo hacía por aburrimiento. La niña siempre había sido muy tímida y callada y nunca había tenido muchas amigas en la escuela. Tampoco salía mucho de casa a jugar con otros niños, normalmente jugaba sola en casa. Además es hija única y su padre viaja mucho por trabajo y casi nunca está en casa. Mi prima decidió apuntarla a clases de baile y a un taller de manualidades que hacen en la Casa de la Juventud de su barrio. Le ha sentado muy bien: Parece mucho más abierta y alegre. Espero que te pueda servir de ayuda.

Respuesta

Cargando...

Yo tenía una compañera en la facultad que contaba que durante la secundaria hacía lo mismo. Dice que era su manera de sobrevivir el acoso escolar que sufría desde el primer día. Le gustaba la música heavy metal y siempre vestía de negro, así que rápidamente pasó a ser la "oveja negra" y el "chivo expiatorio" de la clase: sus compañeras la insultaban constantemente y siempre la cargaban con las culpas de todo, lo que los profesores apoyaban. Estaba llena de rabia y dolor y cortarse era la única manera de poder con ello. Dice que fue la música lo que la salvó: empezó a escribir canciones, aprendió a tocar la guitarra y montó una banda con unos amigos y así pudo encontrar la manera de sacar toda la rabia que llevaba dentro sin hacerse daño a sí misma. ¿Te has preguntado si le pasa algo parecido a tu hija en su escuela?

Respuesta

Cargando...

He ido a la escuela y he hablado con su tutor y el psicólogo y me dicen que no han notado ningún problema. He hablado con ella sobre ese tema y me jura que todo está bien. Un día la pillé oliendo a tabaco, parece que había empezado a fumar como hacen las adolescentes, pero después de darla una buena charla parece que no lo ha vuelto a hacer. Lo que sí que ha pasado es lo del chaval ese… empezó a verse con un chico del barrio que es cuatro años mayor que ella, vamos, demasiado mayor para ella. Me lo dijo una vecina y yo enseguida decidí cortarlo por lo sano: No quiero verme con una hija embarazada en casa teniendo 14 años. Así que le prohibí que se viera con él. Por supuesto estuvo una semana sin hablarme pero después parece que lo entendió y se le pasó. Ahora veo que no es así.
Respuesta

Cargando...

Desgraciadamente la autolesión es cada vez más frecuente entre las adolescentes (ellas, ellos no tanto). En general tiene mucho que ver con la autoestima y la capacidad y recursos para gestionar unas emociones que a veces, especialmente en ese periodo, son más fuertes de lo que ellos pueden manejar. Puede ser que en su caso la razón tenga que ver con la enorme frustración producida por la imposibilidad de ese gran amor. Los primeros amores, como seguro ya sabe, son emociones muy fuertes, difíciles de manejar si son imposibles o frustrados. Todo eso explicaría y su rabia y desesperación por no poder culminar tal amor. Le recomendaría que intentara comprender ese amor e intente ayudar a su hija a superarlo. Es importante que estés ahí para darle a tu apoyo. Por otra parte, el hecho de que el chico sea mayor no tiene porque conllevar que vaya a dejar a su hija embarazada, creo que tendría que ser algo más flexible con este tema. Le recomendaría que visiten lo antes posible a un terapeuta familiar para que pueda ayudarles a superar este conflicto.
Respuesta

Cargando...