¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Buenas. Desde hace unos días me inunda una gran duda y ante la falta de alguien que me pueda dar un consejo imparcial o que tenga una experiencia parecida he decidido compartirlo aquí. La cuestión es que hace un año y medio que me divorcie de mi marido después de 12 años de matrimonio, y dada la situación por la que pasábamos en ese momento y el contexto que rodeaba el divorcio decidimos que lo mejor para todos era no ir a juicio y compartir la vivienda familiar, pensado que sería la situación más natural para mis hijos, sobre todo para el pequeño que entonces tenía cuatro años. Tengo que decir que mi exmarido y yo siempre hemos mantenido a nuestros hijos a parte de los problemas que hemos tenido entre nosotros, y que mis hijos están muy unidos tanto a él como a mi. Ahora, sin embargo, empiezo a pensar que una situación así puede traernos problemas. ¿Alguien tiene consejo o experiencia sobre el tema?

Cargando...

Hola Matilda. Yo como he dicho más veces en este foro soy una mujer felizmente divorciada hace ya bastantes años y la verdad que me resulta un poco difícil imaginarme la situación que me cuentas. La verdad es que mi divorcio, como puedes leer en otros de los temas, estuvo relacionado con los problemas con el alcohol y la agresividad de mi marido y, por eso si me divorcié fue para alejarme de él. Creo, sin embargo, que entre dos personas sensatas y racionales es posible cualquier compromiso y cualquier acuerdo, sobre todo si el el interés y el bienestar de los niños se tiene como prioridad, pero claro está, todo depende de las razones y condiciones en las que se dió el divorcio. Y claro está, en principio a lo hijos cuanto menos cambios bruscos mejor, y la resolución de un conflicto de manera pacífica y con cooperación y sentido común, creo que es una muy buena lección vital, por lo menos desde mi punto de vista. Ya hubiera querido yo que mi divorcio hubiera sido así. Lo que no entiendo son entonces tus dudas, y por qué ahora. ¿Podrías contarnos algo más?

Respuesta

Cargando...

Hola. Como yo también he dicho ya alguna vez en este foro mis padres se divorciaron hace algunos años y, que quieres que te diga, en absoluto me parece normal una situación así en la que estáis divorciados pero de todas maneras frente a vuestros hijos es como si todo siguiera igual. Es como lo de los supuestos amigos del mismo sexo, de lo que también escribi hace unos dias: Lo único que hacen es “actuar” como si fueran amigos cuando de verdad lo que quieren es otra cosa. Todo bien hasta que uno de ellos no se enamora de otra persona, y entonces claro, la amistad ya no tiene sentido. Aquí igual, me parece todo una farsa que antes o después se va a desmoronar y entonces va a ser incluso peor para vuestros hijos. Habéis pensado como vais a hacer cuando queráis reconstruir vuestra vida y tener una pareja? Para mi como hijo ya es difícil así, no me imagino como puede ser si mi conmigo viven mis papas “de verdad” y mis padrastros. Quizá es lo que te pasa, que has empezado a darte cuenta las dificultades que esto implica en el futuro.

Respuesta

Cargando...

Tienes razón J.F.T; yo fui totalmente ingenua en ese momento y no pensé en que pasaría cuando empezamos a querer “reconstruir” nuestras vidas. La cuestión es que vivimos en una casa de los padres de mi ex-marido, en un pueblo que a ambos nos encanta, donde hemos hecho nuestra vida. Los dos trabajamos bastante en restaurarla, asi que nos daba mucha pena venderla. Como la casa es grande, con varias plantas, y yo de todas maneras no tenía ni trabajo ni manera de pagarme otra casa -la cual, al fin y al cabo, iba a ser en el mismo pueblo- decidimos repartirnos. Mis hijos viven en la planta baja, donde están las zonas comunes. Yo vivo en la primera y mi marido en el desván. Pero a pesar de todo ya ves, mi marido ha aparecido en casa con otra, y no otra cualquiera, sino la niñata con la que me engaño, la culpable del divorcio. Y parece que toda la rabia que no tuve entonces me ha llegado de repente y he montado todo un número que acabó en una pelea a gritos delante de mis hijos, de esas que no tuvimos en el momento de separarnos, y encima sin derecho ninguno por mi parte. De ahí vienen mis dudas.
Matilda
Respuesta

Cargando...

Pues si, Matilda, a lo mejor en un primer momento reaccionasteis los dos con templanza y sentido común por el bien de tus hijos, pero eso no quiere decir que el divorcio, de la manera en la que se acabó tu matrimonio (con deslealtad por parte de tu marido) no te haya afectado emocionalmente y que no vaya a crear problemas que hagan la convivencia muy difícil y perjudicial para vuestros hijos. Por lo que veo, en lugar de superar el dolor de la pérdida, lo has puesto detrás del bienestar de tus hijos, lo has cubierto por la preocupación por ellos y no te has dado tiempo para superarlo, para normalizarte. Ese dolor, por mas que hayas intentado suprimirlo está ahí y como ves va a salir en cuanto menos te lo esperas. Si bien una convivencia en el mismo entorno parece ideal para tus hijos, no puede ser buena hasta que tu no superes el divorcio y puedas ver a tu ex con otra.
Respuesta

Cargando...

Hola. Yo tengo un conocido que tuvo una situación y una idea parecida para el post-divorcio, solo que se organizaron un poco mejor desde el primer momento: Para que fuera lo más justo para todos, decidieron que los niños vivirían en el piso familiar y ellos, adultos, que se adaptan mejor, vivirían a turnos de una semana en dicho piso con sus hijos. Cada uno, por tanto, tenía su hogar a parte del piso "de sus hijos". A tal piso no podían entrar las "nuevas" parejas, puesto que era un espacio compartido con el ex y dedicado a sus hijos. Así tenían una especie de doble vida: Una semana con sus hijos, otra, en su casa y con su nueva pareja si la tenían; así ellos, si se encontraban, siempre lo hacían en el piso de sus hijos y sin nuevas parejas. Me dijeron que les hizo falta un poco de tiempo para acoplarlo todo (que cada uno buscase un nuevo piso de alquiler que pudieran pagar, etc.). Los dos encontraron, por suerte, parejas que también estaban divorciadas y el sistema, por lo menos hasta donde yo sé, funcionaba bien.
Respuesta

Cargando...