¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

Hola. Soy nueva en este foro, querría compartir mi problema en busca de consejo. Soy una madre soltera, tengo dos mellizos, niño y niña, ahora tienen seis años los dos. Creo que no tengo que explicar lo duro que es ser madre soltera. Por suerte mi madre me ayuda cuidando de mis hijos cuando estoy en el trabajo. El problema es que cada vez tengo más trabajo y menos tiempo para mis hijos. Hace unos días les prometí volver a casa más pronto, cenar pizza y ver la última película de sus personajes animados favoritos. Por supuesto el día se complicó y cuando llegué a casa, a las tantas, ya estaban durmiendo. Ayer no hablaron conmigo ni por la mañana ni cuando volví del trabajo. Hoy sábado he trabajado desde casa. Cuando he encendido el ordenador han venido a decirme que quiero más al trabajo que a ellos y que me odian por ello. Me han dejado sin texto. ¿Qué  puedo hacer?

Cargando...

Pues para empezar creo que fue un error prometerles a tus hijos algo que no estabas segura que ibas a poder cumplir. Los niños son de verdad muy sensibles a esas cosas, esto seguramente ya lo sepas. En cuanto a lo de "que te odian", pues probablemente no sientan tal odio sino que estén defraudados y probablemente celosos, puesto que a su juicio no reciben la atención y el cariño que debieran por tu parte, y sabes que para un niño de esa edad la atención y el amor de su madre es lo más importante del mundo. Lo de "odiar" seguramente lo han visto por la tele o se lo han oído a alguien y así te lo han soltado. La cuestión es como combinar (o conciliar como dicen ahora) tus rol de madre soltera y la necesidad de trabajar para mantener a la familia. No es una cosa fácil y sinceramente no tengo ninguna experiencia al respecto... ¿Tiene alguien algún consejo o alguna experiencia en este tema?

Respuesta

Cargando...

Tienes toda la razón en cuanto a lo de la promesa. Sé, como madre, que no hay que prometer algo que no puedes cumplir. La verdad es que me siento muy culpable por no tener tiempo para mis hijos y estar perdiéndome sus mejores años y ver como nuestra relación de cercanía se deteriora cada vez más. Por eso decidí hacer un esfuerzo pero ya ves, al final ha sido para peor. Seguramente tengas razón y no me "odien" en el sentido estricto de la palabra, pero es la verdad que están dolidos y se sienten muy defraudados. Quiero compensarlo de alguna manera, pero tengo miedo de que esa compensación tenga un “contraefecto”, es decir, que se den cuenta de que me siento culpable y lo utilicen cuando quieren conseguir algo de mí.
Mayra
Respuesta

Cargando...

Hola. Yo también tengo un problema parecido al que comenta Mayra. Hace unos días publiqué un mensaje pidiendo ayuda porque descubrí que mi hija se autolesiona. Siguiendo el consejo de varios usuarios tuve ayer una conservación seria -pero amistosa- con mis dos hijos (soy divorciada). Me los lleve a comer pizza y hablamos. Y cual fue mi sorpresa cuando ambos empezaron a reprocharme el que desde que su padre y yo nos divorciamos nunca he tenido suficiente tiempo para ellos, que cuando eran más pequeños se sintieron abandonados, que para mí era más importante el trabajo que ellos y que me llegaron a odiar por eso y que ahora han aprendido a vivir su vida y que no tengo nada más que decirles sobre sus decisiones. Me dejaron sin palabras y con lágrimas en los ojos. Así que me uno a tu pregunta: ¿Soy tan mala madre por tener que trabajar para poder vestirles y alimentarles?

Respuesta

Cargando...

Mayra, yo te recomendaría que hablases con ellos, que les explicaras lo ocurrido y la situación, hazles partícipes del problema (sois una familia, un equipo) y proponles una alternativa, por ejemplo: "como mañana no trabajo vamos a ir de excursión y pasar todo el día juntos" o "vamos a ir al cine a ver esa película que tanto os gusta y comer palomitas, mejor verla en el cine que en casa". Tanto para ti Mayra como para LaFaraona_63: No os sintáis culpables por tener que sacrificar tiempo para vuestros hijos por el trabajo, sobretodo cuando no es vuestra decisión sino las circunstancias os obligan a ello.
LaFaraona_63, tus hijos ya son mayores, creo que deberías hablar con ellos sobre el tema, seguro que lo entenderán, sino ahora, más adelante. Sabes que a partir de la adolescencia los padres dejan de ser un modelo para ser lo que los hijos normalmente rechazan. Cuando ellos tengan que mantener a sus hijos lo comprenderán y te perdonarán.
Respuesta

Cargando...

En cuanto a lo de odiar y los niños. Si leéis un poco sobre psicología del desarrollo podéis ver que cuando los niños dicen "te odio" realmente no sienten odio de manera personal hacia a ti, sino es su manera de expresar su enfado, su decepción, su malestar hacia un comportamiento por parte de sus padres, o sea, en este caso, al hecho de que no tienes tiempo suficiente para pasar con ellos algo que a su edad, desde su percepción unívoca y egocéntrica, no pueden comprender. Para los niños de esas edades es, además, muy difícil manejar esas sensaciones tan intensas. No te agobies por estas palabras y no caigas en la trampa de sentirte culpable o les estarás dando precisamente cancha en lo que tu comentas, o sea, para el chantaje emocional. Lo que te recomiendo es que controles tu emociones y frente a ellos le des el asunto la importancia debida: es decir, es algo importante pero no pude provocar una reacción emocional visible, desestabilizadora, que ellos puedan utilizar en el futuro. Utiliza esta situación para darles un ejemplo de como manejar esas sensaciones de frustración y enfado de una manera equilibrada: tú como adulto tienes recursos para ello, ellos todavía los están aprendiendo.
Respuesta

Cargando...