¿No pudo encontrar lo que busca?

¡PRUEBE NUESTRA BÚSQUEDA!

¡Buenos días a todos!  Mi marido es profesor de secundaria y este curso ha tenido problemas muy graves con algunos de sus alumnos. Le tocó una clase problemática y ha estado varias veces al borde de perder los nervios. Tiene dificultades para controlar la ira y, aprovechando el final de las clases, ha empezado a terapia con un especialista. Si bien la idea me parece buena, soy un poco escéptica con estas terapias “psicológicas”, me parece un poco “de película”. Así que no quiero mantenerme al margen, quiero ayudarle de alguna manera y no se me ocurre nada en este momento.  He visto que la gente se anima en este foro y cada uno cuenta su experiencia por esto he pensado pedir vuestra ayuda. Siempre hay alguien en la misma situación o parecida. ¡Gracias!

Cargando...

Te voy a contar mi experiencia: Yo soy una persona normalita, me gusta vivir mi vida sin mirar la vida de los demás. Tengo mis amigas y nos llevamos de maravilla. He sido educada en el respeto; respeto a los demás y pretendo que los demás hagan lo mismo conmigo. Desde que me casé las cosas han cambiado. Me siento vigilada y controlada por mi suegra y mi cuñada, que tiene un “pero” para todo. No hay nada que yo haga o diga sobre lo que no tengan algo que decir o que añadir. Al principio me callaba y claro, con ello acumulaba una gran cantidad de frustración y rabia contra ellas. Ellas pensaban que todo funcionaba de maravilla hasta que un día se pasaron de la raya y exploté. Fue un error. Ahora pienso que la mejor solución es explicarles que yo tengo mis gustos y mi manera de pensar que no es ni mejor ni peor que cualquier otra opinión. A qué se debe este cambio? Justamente a unas charlas sobre el control de la ira a las que asistí.
Respuesta

Cargando...

Mi hermano pasó por algo parecido. El es  comercial y trabaja con gente todos los días. Al principio, para ganar nuevos clientes, suprimía mucho su ira y aguantaba muchas injusticias, estaba a todas horas con el teléfono y no sabía decir no. Y claro, lo pagaba luego con los  más cercanos: No aguantaba a ni a su mujer ni a sus hijos. Esa frustración, esa ira generada por el trabajo al final le costó el divorcio.. Después del divorcio un amigo le aconsejó ir a un especialista. Su situación mejoró. Ahora sabe cómo controlar sus reacciones y cómo gestionar su ira: habla con la gente abiertamente, medita antes de ir a trabajar y se distancia emocionalmente de las situaciones negativas del trabajo.

Respuesta

Cargando...

J.F.T A ver si lo he entendido bien: Un profesor va a terapia de control de la Ira porque sus alumnos le han echo estar al borde de perder los nervios? Increible. En la escuela de hoy en día nadie respeta al profesor, eso es cierto… pero es porque no se hace respetar. Tu marido es muy blando y lo del control de la ira son tonterías: Reglas, disciplina y un grito de vez en cuando es lo que les hace falta. Así tu marido no llegaria a acumular tanta frustración como para “estar al borde de perder los nervios”. Tanta libertad que tienen los niños de hoy y tanta tontería los hace a algunos vulnerables y a algunos rebeldes. Lo veo en mis primos. A mi me han educado al estilo de la vieja escuela y creo que es mejor: un niño necesita limites,  hay que educarle con autoridad, sin demasiadas tonterías. Mi madre sacaba la zapatilla cada vez que hacía falta y mi padre el cinturón y nadie se murió, y en la escuela ningun profesor tuvo nunca ninguna queja de mi.

Respuesta

Cargando...

J.F.T en vez de descargar tu emociones mediante la agresión, prueba a meditar. Yo durante un tiempo también tuve problemas con el control de la ira. Me apunté a yoga y meditación y he aprendido a controlar mis impulsos en general. Meditar es hablar contigo mismo, controlar las energías. Es una experiencia única. Además, es algo bueno para el cuerpo y para la mente. Eso es una buena alternativa a una terapia, algo que podéis hacer juntos.También viene bien practicar cualquier deporte... Otra idea muy buena que a mi me funcionó es la idea del diario. Escribes cada día algo sobre tus emociones y después de un tiempo lo lees y reflexionas sobre ello. Puede ayudarle a tu marido en todos los aspectos. También me han dicho que hacer teatro ayuda mucho. ¡Ánimo!
Respuesta

Cargando...

Hola! Yo hace tiempo que estoy en un grupo de psicodrama donde trabajamos con nuestra autoestima, asertividad, nuestras emociones y las reacciones y comportamiento que de ellas derivan, entre ellas especialmente la ira y la agresividad. Con técnicas creativas y dinamicas de grupo revivimos esas situaciones en la que nos sentimos no asertivos y percibimos como fuera de control, como la que comentas que le ha ocurrido a tu marido, y aprendemos a utilizar nuestros recursos para resolverlas de manera positiva… Representamos, reproducimos esas situaciones en el grupo, nosotros somos a la vez actores y espectadores, las analizamos y vemos cuales son nuestras posibles alternativas. Se lo recomiendo en general a todo el mundo -a mi me viene genial- y a tu marido especialmente!
Respuesta

Cargando...

¡Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias! Ahora lo entiendo un poco mejor y ya me quedo más tranquila y confiada con la terapia. Mañana tiene su segunda sesión. Además le comentaré vuestros consejos. La idea de meditar es muy buena, la de evitar las emociones negativas también mbién, aunque lo veo más complicado. Por mi parte Intentaré hacer todo lo posible para ayudarle. He pensado en apuntarnos a bailes en pareja. Hay una academia muy buena cerca. Iremos también a la piscina, a pasear por el campo. Gracias una vez más, de verdad no había pensado en tantas cosas. Ya os contaré que tal en septiembre cuando empieza el nuevo curso. Saludos.
Respuesta

Cargando...