Hola. Tengo un hijo de cinco años quien el año que viene tendría que empezar a ir a la escuela. Sin embargo tengo grandes dudas de que la escuela pública es el sitio adecuado para su escolarización, puesto que he trabajado durante casi diez años como profesora de matemáticas y ciencias naturales en una escuela pública y se bien como funciona y los problemas que tiene, pero tampoco tenemos dinero para una escuela privada de calidad y con otro enfoque pedagógico. Además, mi marido tiene que viajar por mucho por cuestiones laborales y hemos decidido que lo mejor para todos es viajar juntos, por lo que estoy pensando que para mi hijo la mejor opción sería hacerme cargo yo misma, en casa, de su escolarización. Me parece una buena alternativa porque me permitiría estar más implicada con el proceso de aprendizaje, enseñanza y desarrollo de mi hijo, así como el recibirá una enseñanza más adecuada a sus capacidades, ritmo de desarrollo e intereses. Me interesaría saber que piensan de esto y si alguien tiene o sabe de alguna experiencia parecida. Gracias.
Cargando...
Entiendo y comparto tus dudas, tu desconfianza y tu insatisfacción con el sistema educativo: Tengo familiares que trabajan en la escuela pública, tengo amigas con hijos que acaban de empezar su escolarización y la verdad es que oigo quejas por todas partes. Es difícil encontrar una buena solución, generalmente hay que escoger la menos mala. Lo que tu estas pensando si bien parece una buena idea -a mi, en el caso de tener hijos algún día, también me gustaría poder participar en su educación- la verdad que me da la sensación de que es bastante complicado: Tienes que prepararte para enseñar y no solo una o dos asignaturas de dos o tres cursos, sino todo el currículo de cada año de la escuela. Quizá has pensado en buscar apoyo de manera que no le enseñes tu todas las asignaturas, lo cual seguramente sería positivo para tu hijo y la calidad de la enseñanza pero me imagino que no es una opción precisamente barata.
Cargando...
Yo estoy de acuerdo con Bizet en que tienes que ser consciente de la dificultad que supone hacerte cargo tú sola de toda la educación primaria de tu hijo y considerar si realmente estás preparada para ello. En mi opinión sería positivo que te informases bien sobre recursos que puedas tener a tu disposición para hacértelo más fácil y que buscases apoyo en asociaciones o grupos de padres y madres que también enseñan ellos mismos a sus hijos en su hogar. Podría ser una buena idea colaborar con ellos y ayudaros mutuamente, p. ej. tu puedes enseñar Matemáticas y Ciencias Naturales a los hijos de otros padres que le enseñarian otras materias a tu hijo, ya sea presencialmente o a través de internet. Seguramente lo haría todo más llevadero.
Cargando...
Una buena amiga mía, que vive en Inglaterra, decidió hace tres años educar a su hija en su casa con la ayuda de un tutor, y por lo que me ha contado la verdad que no es nada sencillo. Además esa niña tiene claros problemas de socialización: A parte de que es muy introvertida, no sabe cómo comportarse en compañía de otros niños. Por ejemplo, este año estaban de visita cuando fue el cumpleaños de mi primo y la invitamos a la fiesta, pensamos que sería divertido para ella. Todo lo contrario: era evidente que no se sentía cómoda con más de dos niños alrededor suyo en la misma habitación, y eso que ya tiene nueve años. No se si ese problema es consecuencia de no ir a la escuela con otros niños, pero de todas formas habría que tenerlo en cuenta.
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Que quereis que os diga, todo esto de la "educación en casa" me parece el típico rollo de los padres posesivos e hiperprotectores, y seguramente no puede ser nada bueno. Ademas, tu hijo, antes o despues se va a tener que enfrentar con la sociedad, con la gente, con trabajar con otra gente que va a ir a hacerte la puñeta y ponerte la zancadilla: un niño cuanto antes se acostumbre a luchar por si mismo, mejor. Y eso es lo realmente importante de la escuela; las asignaturas. las matematicas, la geografia, etc. no tiene ninguna importancia en comparación con el saber relacionarte, es decir, saber sobrevivir. Ademas, Ferrer no se desde que pais escribes, pero que sepas que para empezar lo de la enseñanza en el hogar en muchos paises es ilegal, entre ellos España, lo acabo de comprobar. Asi que ya ves que perdida de tiempo discutir aqui sobre ventajas y desventajas de algo que de entrada es imposible.
Cargando...